Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Sicarios de grupos rivales que disputan el control del trasiego de drogas y migrantes han prolongado los enfrentamientos a balazos y bloqueos intermitentes en distintos puntos de la carretera en la región de Frontera Comalapa, que ha provocado el éxodo de decenas de familias en los límites de Chiapas y Guatemala en las últimas 72 horas.

Usuarios han difundido imágenes del intercambio de fuego entre los grupos de mercenarios antagónicos siendo uno de los puntos más críticos el perímetro de la comunidad Nueva Independencia, conocida popularmente como Lajerío en la franja fronteriza de Chiapas y Guatemala.

Las interminables ráfagas de metralletas y detonaciones de artefactos explosivos han provocado el éxodo de familias enteras en busca de refugio ante el temor del reclutamiento forzado de hombres que han emprendido los cárteles asentados en la zona.

“Han levantado mucha gente. Los sujetos armados y encapuchados están en el centro de la comunidad esperando la noche para sacar a los hombres y llevárselos. Casi todas las casas (aproximadamente 200) están vacías”, narró un habitante del Lajerío.

La gente, añadió, esta a merced de los bandidos que con sus camionetas y armas controlan los accesos sin que exista presencia de la policía ni ejército mexicano en el área de Frontera Comalapa.

“Nos salimos de las viviendas porque (los pistoleros) están entrando y sacando a jóvenes para reclutarlos.

“Y no hay ayuda para defendernos. Hoy empezaron a hacerlo y por eso nos fuimos la mayoría. En Lajerío está el problema mayor y dicen que hay muertos”, relató.

El pasado martes, los pistoleros de un cártel ejecutaron a un dirigente transportista local, situación que desató las balaceras y bloqueos en varios puntos de la carretera de frontera Comalapa, uno de los municipios más pobres de Chiapas.

Los sicarios de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación y Sinaloa (CJNG), disputan el control del trasiego de droga y migrantes en esa frontera imaginaria sin límites ni presencia de autoridades federales de lado de México ni Guatemala.

La intensidad de los enfrentamientos entre sicarios obligó a la suspensión de clases, cierre de comercios y todas las actividades oficiales en el municipio de Frontera Comalapa.

“Las calles están desoladas porque la gente tiene miedo y está resguardada en sus casas… las autoridades no han dado la cara”, relató un habitante.

Los mercenarios instalaron retenes en las localidades de Pacayalito, salida hacia el municipio de Motozintla, situado en la Sierra Madre de Chiapas y en el ejido Tres Maravillas, con dirección a Chicomuselo, en la frontera con Guatemala.

Además, mantienen bloqueos en la Sabinada, del lado de Guadalupe Grijalva, escenario de violentas refriegas, y en el desvío de Nuevo México, Santa Rita y Paso Hondo (a pocos kilómetros de la frontera con Guatemala), salida hacia el municionó de Comitán.

“Todo está cerrado desde el martes y aunque han abierto por ratos, desde la noche del miércoles son permanentes los bloqueos”, indicó un habitante de la zona.

Los tiroteos entre sicario se han extendido hacia el municipio de Mazapa de Madero que colinda con Frontera Comalapa, en los límites de México y Guatemala.

“En ese municipio quemaron un camión y dejaron una narcomanta dirigida a la organización llamada Maíz; que no tiene de otra que acceder a lo que quiere el cártel que domina la zona de la frontera”, explicó un habitante bajo la condición del anonimato.

Los bandidos han instalado retenes intermitentes en el municipio de Chicomuselo que forma parte del corredor fronterizo de lado mexicano con Guatemala.

“No se puede salir ni ingresar, ahí retienen a quienes ellos consideran enemigo o extraño, por ejemplo”, señaló.

Los sicarios interceptaron en ese punto al activista de derechos humanos Fredy Milton Morales Zunun al que posteriormente liberaron.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), pidió a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal implementar medidas cautelares en el ejido Nuevo Morelia, tras la presencia de presuntos trabajadores de una empresa privada que con apoyo de civiles armados extranjeros barita de una mina en el municipio de Chicomuselo, el pasado fin de semana.

En ese contexto, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas solicitó al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) garantizar ‘de manera urgente la vida, seguridad e integridad física y sicológica de las y los habitantes de la región Moisés y Gandhi’, bajo asedio de civiles armados en esa región fronteriza.

Los habitantes de Moisés y Gandhi forman parte del Caracol 10, punto en el que bandidos hirieron de bala a Gilberto López Sántiz, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el pasado 22 de mayo.

Comentarios desactivados en Provoca éxodo de familias enfrentamientos entre sicarios en Frontera Comalapa, Chiapas