Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró que los legisladores de las diversas fracciones políticas optaron en pro de la defensa del manejo ‘huachicolero’ del erario al frenar las modificaciones a Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que eliminaría el manejo discrecional de recursos durante periodos de emergencia en el País.

“Y en este caso, en efecto, el Presidente tiene muchos márgenes para hacer transferencias de partidas; sin embargo, el propósito de la iniciativa que envié es solicitar una nueva elaboración del presupuesto a partir de la nueva realidad y enviarles a ellos la propuesta que se va a aplicar.

“Porque ¿qué sucedía? repito, se podía decir:  En ingresos, vamos a tener menos recaudación, se engañaba y se tenía más recaudación y el excedente se manejaba discrecionalmente”, sostuvo López Obrador.

Era muy común esto en la estimación del precio del barril de petróleo, explicó López Obrador, siempre quedaba por debajo y eso permitió anteriores Ejecutivos en su momento un manejo discrecional de excedentes.

Esos excedentes del precio de petróleo según la Ley, enfatizó López Obrador, deberían ser distribuidos entre los estados y federación, pero también permite la utilización para corregir fugas del presupuesto.

“A ver, les explico. Antes se descontaban los robos que se hacían a los ductos, el huachicol. Si había 15 mil millones de excedentes a repartir, eso… Tengo constancia de lo que les estoy diciendo porque fui jefe de Gobierno de la Ciudad (CDMX antes Distrito Federal).

“Una vez nos invitaron porque supuestamente se iban a repartir los excedentes, yo acostumbraba a no ir a esas reuniones, pero me convenció el secretario de Finanzas de que era importante porque le iba a tocar algo al Gobierno de la Ciudad, y ahí voy.

“Estaba (Francisco) Gil (Díaz) de secretario de Hacienda y (Agustín) Carstens de subsecretario, y al que le toca exponer es a Carstens, todos los gobernadores ahí en una mesa, a ver cuánto les iba a tocar o nos iba a tocar de los 15 mil millones.

“Entonces, empieza Carstens a decía: ‘En efecto, hay un excedente -pues todos tenían ya hecha la cuenta- son 15 mil millones, pero tenemos que utilizar de este dinero 12 mil millones de pesos -me acuerdo- por las fugas que significan los robos de los ductos de Pemex -o sea, el huachicol- de modo -dice- que quedan tres mil para repartir”, contó López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Entonces, al final, ironizó el Presidente, no le tocó nada a los estados y tampoco al Distrito Federal.

“Esas eran las cuentas, por eso digo, el huachicol estaba en el presupuesto, lo contabilizaban. Les estoy hablando de cuando Carstens era subsecretario, luego fue secretario, entonces por eso fue creciendo tanto lo del robo de combustible”, afirmó.

Otro ejemplo de manejo discrecional del prepuesto, dijo, es la Secretaría de Gobernación en la anterior administración relacionado con el gasto aplicado en Seguridad Pública.

“Ponían 700 millones y ejercían 13 mil millones, una diferencia diametral entre lo aprobado y lo ejercido”, recordó López Obrador.

“Eso es lo que ya no queremos que siga sucediendo.

“Pero ahora no es que no lo sepan los legisladores, porque hay algunos legisladores de todos los partidos que repiten, que ya tienen experiencia y esto lo saben bien, es oponerse, porque están en contra de nuestro proyecto, ese es el fondo del asunto ¿no?”, comentó.

El Presidente descartó que pretenda aplicar hacer uso de la mayoría de legisladores de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) para sacar adelante el proyecto de modificaciones a Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en el Congreso de la Unió.

A pregunta expresa sobre presiones o negociaciones con legisladores de otros fuerzas políticas López Obrador atajo: “no, hay que apegarnos siempre a la legalidad.

“No, no, es que no hace falta, no hace falta, nada por la fuerza”, nada de presiones o negociaciones al margen de la legalidad.

“Solo pedirles que actúen como auténticos representantes del pueblo, que no se hagan pasar como representantes del pueblo cuando no lo son, o sea, porque un legislador es un representante del pueblo, no es el representante de un partido, hay una gran diferencia”, afirmó.

Comentarios desactivados en Prefieren legisladores de oposición ‘Presupuesto huachicolero’ a legalidad: AMLO