octubre 23, 2021

México: John Kerry avala Programa Sembrando Vida de AMLO

El SAT va contra la simulación de fundaciones altruistas  

Este segundo punto concentra un importante suministro de dinero de la élite empresarial, que debería ir al fisco, para patrocinio de personajes y grupúsculos  opositores que si bien no representan muchos ciudadanos si hace un ruido mediático. No solo pasa inadvertida sino que es ampliada en sentido contrario para lograr un efecto de medidas que genere la percepción de  “terrorismo fiscal” en ciudadanos poco informados –su target- 

Por Raúl Caraveo Toledo /Ciudad de México.-   Al término de ésta semana varios eventos pasaron inadvertidos por los medios nacionales de cobertura en radio, televisión y prensa escrita –otrora consentidos por los regímenes neoliberales-  fueron de gran importancia pues tienen efectos inmediatos en las relaciones exteriores y en la política interna de México; también naturalmente tiene un efecto de revalidación en algunos programas y medidas tomadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El recuento en síntesis que me interesa destacar es el siguiente:

UNO.- John Kerry, enviado especial de Estados Unidos para el Clima, en visita reciente, aseguró que el gobierno de Joe Biden ayudará a la aplicación del Programa Sembrando Vida, impulsado por López Obrador como parte de la lucha contra el cambio climático; Kerry dijo –literal- que México “tiene liderazgo en el combate al cambio climático” y aplaudió la iniciativa de reforestación; continuó expresando; “Tenemos que reconocer que estos bosques de México, como ya lo dijo el presidente López Obrador, pueden ser una fuente de prosperidad para las comunidades, un símbolo del liderazgo de México en momentos en que es fundamental tomar acción sobre el cambio climático… en nombre del presidente Biden, les quiero decir que ustedes pueden contar con nosotros como parte del equipo para trabajar a futuro y espero trabajar con México como socio en esta lucha”      (John Kerry, Palenque, Chiapas)  El funcionario estadounidense dijo que Sembrando Vida no solo es un programa de reforestación sino que “se concentra en el pueblo, en la vida de la gente, en el trabajo, en la posibilidad de quedarse donde vive, de estar conectado con la tierra como parte de su futuro”.

En otras épocas esta hubiera sido la de ocho columnas en todos los diarios nacionales –todos- Peña Nieto hubiera pagado cientos de miles de dólares para la portada de revistas de EEUU, Televisa y TvAzteca entonces hubieran hecho reportajes y “programas especiales” in situ, en fin se hubiera gastado una verdadera fortuna por difundir, promover y engrandecer la figura del Presidente, eran otros tiempos y entonces todo hubiera sido pagado con nuestros impuestos. Hoy su silencio los condena.

Dos.- Raquel Buenrostro –jefa del SAT (Sistema de Administración Tributaria) en reunión con senadores explicó que se busca robustecer el combate a la elusión y la evasión tributaria, en un país donde prevalece “la cultura del no pago” de los impuestos y 30 millones de registros de contribuyentes presentan irregularidades. La miscelánea fiscal que impondrá límites a los beneficios fiscales por donativos solo afecta a una minoría que ha abusado del esquema,  en particular a siete integrantes de una o dos familias que en los últimos años han deducido entre 170 y 340 millones de pesos, pero los recursos donados no los destinan a organizaciones filantrópicas, sino a sus propias fundaciones. Además, resaltó, esas asociaciones abusivas deducen más de lo que aportan y debido a ello, “en las deducciones fiscales de 2020 se inventaron 732 millones de pesos adicionales”. “No,  no vamos directo sobre ellos porque hacer una auditoría lleva mucho tiempo” y los recursos obtenidos serían pocos. No es defraudación, dijo Buenrostro, pero sí un abuso que no debe tolerarse más. 

Asi el esquema de muy grandes empresas que lograban evadir el pago de impuestos mediante una triangulación con sus sociedades filantrópicas, el tema es importante por la magnitud de la reacción de los contribuyentes que se sienten afectados (ya no tendrán devolución de impuestos millonarios)

Carlos Fernández Vega lo describe puntualmente en su colaboración para La Jornada
Interesante reflexión que anota; “Es documentable (información de Hacienda, al cierre de 2020) que todos los grandes corporativos y/ o multimillonarios tienen sus fundaciones. Por ejemplo, Grupo México (del tóxico Germán Larrea) con cuatro y fondos reconocidos por alrededor de 556 millones de pesos; el Teletón, 15 y cerca de 3 mil 500 millones; Telmex, cuatro y más de mil 800 millones; Roberto Hernández (experto en evadir al fisco), ocho y 160 millones; Alfredo Harp, ocho y 792 millones; Femsa (la del Oxxo), tres y mil 130 millones; Alberto Bailléres, tres y cerca de 400 millones; Vicente Fox, cuatro y 73 millones, y no podía faltar Carlos Slim con 12 y 7 mil 200 millones.

Entonces, ¿quién paga y promueve la campaña sucia?”

Este segundo punto concentra un importante suministro de dinero de la élite empresarial, que debería ir al fisco, para patrocinio de personajes y grupúsculos  opositores que si bien no representan muchos ciudadanos si hace un ruido mediático. No solo pasa inadvertida sino que es ampliada en sentido contrario para lograr un efecto de medidas que genere la percepción de  “terrorismo fiscal” en ciudadanos poco informados –su target- 

@raulcaraveo

Gracias por su lectura.

Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la  Universidad Veracruzana, escribe para www.sdpnoticias.com  www.sinlineamx.com     www.gobernantes.com    www.revistadigitalqr.com.mx  www.todoincluidolarevista.com  www.noticaribe.com www.insurgentepress.com.mx  y en Chicago, Illinois en  www.laprensaus.com  y www.vocesmigrantes.us 

Comentarios desactivados en México: John Kerry avala Programa Sembrando Vida de AMLO