Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la subasta de la casa del empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon, sigue sin contratiempos para captar recursos que destinará ‘llueva, truene o relampaguee’ a becas de 544 atletas que participaron en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú,

“Se va a licitar la casa como se acordó ayer y sin violación a ninguna ley, es decir, no es un acto arbitrario, les van a dar toda la información, de modo que continúa el programa en pie.

“Ahora si que llueva, truene o relampaguee, se le va a dar el apoyo a los deportistas, regresando a los deportistas que están en Perú en juegos Panamericanos, que por cierto ayer se ganó otra medalla de oro, van muy bien y regresando tienen sus apoyos”, afirmó en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

No lo van a detener, enfatizó López Obrador, no lo van a impedir quienes están promoviendo estos amparos.

“Imagínense, después del 2007, queriendo llevar un procedimiento legal, cuando ya, lo que llaman el numerario, ya hasta los repartieron a la SSA, a la PGR de entonces y al Poder Judicial, que eran más de 200 millones de dólares, y ahora que se descubre que quedaba esta casa, empiezan los amparos, está rarísimo todo este asunto”, indicó.

Vamos a actuar con legalidad, dijo, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho.

“No se va a utilizar ningún mecanismo de intimidación, uso de fuerza o prepotencia de la autoridad. Siempre va a ser un tema cuidado y con apego a la legalidad.

“También decirles a los posibles compradores que nosotros somos aval, somos garantía, que el Gobierno es garantía porque así lo establece la Ley de extinción de dominio.

“Si hay un juicio que implica devolver un bien, el Gobierno, el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado tiene que entregar el recurso, es decir, está garantizado, existe un aval de acuerdo a la ley, entonces no hay ningún problema”, explicó.

Ayer, López Obrador anunció que los recursos a obtener de la subasta de la mansión decomisada al empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon será destinado a becas de 20 mil pesos mensuales para 544 atletas que participan en los Juegos Panamericanos en Lima, Perú.

El objetivo, añadió, es vender la casa en 150 millones, que son los que necesitamos para dar las becas a los 544 deportistas que están participando en Perú.

“Con eso nos alcanza para entregarles, en general, 240 mil pesos a cada uno al regreso; y a los que están obteniendo medallas, además de eso, 60 mil pesos mensuales durante un año para los que obtengan oro, 40 mil, para los de oro, 35 para plata y 30; 40, 35 y 25, así es, para bronce 25. Así está, eso nos da alrededor de 150 millones de pesos.

“Y queremos entregarlo de manera directa y estamos también viendo la forma de obtener un recurso adicional, porque no sólo se va a vender esta casa, hay otros bienes. Y se van a obtener recursos adicionales para los entrenadores, que es también muy importante que tengan su estímulo”, sostuvo.

La subasta se llevará a cabo en Los Pinos, el próximo domingo 11 de agosto.

El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) confirmó la subasta sigue en firme luego de que un Juez negó en definitiva el recurso de amparo que promovió Ye Gon para impedir la venta de la casa confiscada en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México.

“Miren, les voy a dar los antecedentes del proceso o del escrito de amparo, el 31 de julio de 2009 se presentó un amparo en contra del aseguramiento y/o confiscamiento realizado por la entonces PGR.

“El 1 de agosto se previno al quejoso, es decir, a los abogados donde se les dice: ‘Por favor, aclaren porque el confiscamiento o lo que ustedes están solicitando no existe en México, aclaren ese punto’. El juez les comenta eso el 1 de agosto.

“Posteriormente, el día de ayer, el 6 de agosto, los abogados presentan un escrito donde ratifican los hechos, así como las firmas del escrito. Sin embargo, quiero aclarar que son hechos parciales y sesgados el hecho como se presenta este escrito de solicitud de amparo.

¿Por qué?

“Porque el amparo emite los hechos más valiosos para ver si procede o no.

¿Qué es lo omite el amparo?

“Que el Ministerio Público de la Federación notificó a la esposa el 23 de marzo de 2007 respecto al aseguramiento. Un mes después, casi un mes después, el 20 de abril también se le notificó al ciudadano chino-mexicano Zhenli Ye Gon respecto a este aseguramiento.

“Y lo más importante es que después de 90 días para ejercer su derecho no lo ejercieron, y se inició este derecho el 19 de julio de 2007. Posteriormente es que se da el decreto de abandono de la entonces PGR a favor del gobierno federal.

“Este inmueble se declara en abandono en 2007, está en la administración de la entonces PGR hasta 2012 que es transferido al SAE”2, explicó Ricardo Rodríguez Vargas director del SAE y del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Comentarios desactivados en ‘Llueva o truene’ habrá subasta de mansión de Zhenli Ye Gon: AMLO