Agencias, Ciudad de México.- La Fiscalía Anticorrupción de España se hará cargo de una investigación sobre presuntos pagos realizados por el Barcelona a una empresa propiedad de un alto cargo arbitral con el fin de influir en los resultados de los partidos, informó el fiscal general del Estado.

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, ordenó que el caso pase a la fiscalía debido al alto perfil de las acusaciones, que podrían constituir importantes delitos de corrupción.

El Gobierno español y el Real Madrid se han sumado a la querella presentada por los fiscales contra el Barcelona y dos de los expresidentes del club de LaLiga por supuestos pagos de más de 7.3 millones de euros (7.83 millones de dólares) entre 2001 y 2018 a empresas propiedad de José María Enríquez Negreira.

Negreira fue vicepresidente del comité de árbitros de la Federación Española de Fútbol entre 1993 y 2018 bajo el mandato del entonces presidente Victoriano Sánchez Arminio.

La Fiscalía afirma que bajo un acuerdo secreto y “a cambio de dinero”, Negreira favoreció al Barcelona “en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club y así en los resultados de las competiciones”.

Un alto cargo del Barcelona dijo a Reuters que el club esperaba la denuncia de la fiscalía y la describió como “nada más que una hipótesis de investigación absolutamente preliminar”.

El directivo dijo que el club “cooperará plenamente con la investigación por todos los medios necesarios” y “reitera que nunca ha comprado a ningún árbitro ni ha intentado influir en las decisiones de ningún colegiado”.

En un comunicado el mes pasado, el club de fútbol negó haber cometido irregularidades y dijo que había pagado a un consultor externo que le suministró “informes técnicos relacionados con el arbitraje profesional”, calificándolo de “práctica habitual entre los clubes de fútbol profesional”.

“Estoy deseando enfrentarme a todos los sinvergüenzas que están manchando nuestro escudo”, dijo el lunes el presidente del Barcelona, Joan Laporta, en un acto celebrado por el club con los capitanes de los diferentes equipos del Barcelona.

José Manuel Franco, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), declaró el lunes a Telecinco que se sumará a la querella contra el Barcelona.

“Lo que es malo para el fútbol, es malo para el deporte español. Un club no paga así por nada al vicepresidente de los árbitros”, dijo.

La querella de la Fiscalía se centra en 2.9 millones de euros pagados entre 2014 y 2018 y alega que el Barcelona, con la ayuda de los expresidentes Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu, llegó a un “acuerdo verbal confidencial” con Negreira.

Acusa al club, Rosell, Bartomeu, Negreira y otros dos exdirectivos barcelonistas de falsedad en documento mercantil, administración desleal y corrupción en los negocios, en la modalidad de fraude deportivo.

Real Madrid se personará en caso contra Barcelona por pagos

El Real Madrid decidió ir en contra del Barcelona dentro del procedimiento judicial que su clásico rival afronta por los pagos de millones de euros que realizó durante años a una compañía perteneciente al otrora vicepresidente del comité de árbitros de España, dijo el Madrid tras una reunión urgente de su junta directiva.

La decisión se produjo dos días que la Fiscalía formalmente acusó al Barcelona de presunta corrupción en el ámbito deportivo, administración y falsificación de documentación mercantil. Un juez deberá determinar si admite la denuncia.

“El Real Madrid manifiesta su profunda preocupación sobre la gravedad de los hechos y reitera su plena confianza en la acción de la justicia”, dijo el Madrid en un comunicado tras la reunión de sus directivos. “Ha acordado que, en defensa de sus legítimos intereses, se personará en el procedimiento en cuanto el juez lo abra a las partes perjudicadas”.

Se trata de la primera vez que el Madrid se pronuncia oficialmente sobre el caso. Otros clubes ya habían manifestado su preocupación por los pagos del Barcelona, al igual que la Liga de España y la federación nacional de fútbol. La Liga también contempla involucrarse en el proceso.

El presidente del Barcelona Joan Laporta pidió a los aficionados estar “tranquilos”.

“El Barça es inocente de lo que se le acusa y víctima de una campaña contra su honorabilidad en la que ahora ya están todos”, escribió Laporta en Twittter. “Ninguna sorpresa, defenderemos al Barça y demostraremos la inocencia del club. Muchos tendrán que rectificar”.

Laporta no fue incluido entre los acusados por la Fiscalía.

El Barcelona ha enfrentado una oleada de cuestionamientos desde que se dieron a conocer los pagos millonarios del club, investigados inicialmente como parte de una indagatoria fiscal contra la empresa de José María Enríquez Negreira, quien fue parte del comité de árbitros de la federación entre 1994 y 2018.

El club ha insistido en que no cometió ningún delito ni incurrió en conflicto de interés, asegurando que pagó por reportes técnicos sobre árbitros, pero nunca intentó influir en su decisión en los partidos.

En documentos presentados ante la corte y observados por The Associated Press, los fiscales señalan que los pagos por parte del club llegaron en realidad a 7.3 millones de euros (7.7 millones de dólares) de 2001 a 2018. Añadieron que “ello supuso una auténtica remuneración no prevista en los estatutos del club ni aprobada por la asamblea General por lo que carecía de título que lo justificara”, según los documentos.

Los fiscales alegan que el Barcelona“alcanzó y mantuvo un acuerdo verbal estrictamente” con Enríquez Negreira a fin de que “a cambio de dinero, realizase actuaciones tendentes a favorecer al Barcelona en la toma de decisiones de los árbitros en los partidos que disputase el club”.

Aún no se encontrado evidencia de que se influyó en la actuación de los árbitros o en los resultados.

Laporta: “El Barça es víctima en una campaña en la que ya están todos”

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, reiteró que la entidad azulgrana es “inocente” de las acusaciones que se vierten sobre el caso Negreira y agregó, tras la reacción del Real Madrid, que el Barça es víctima “de una campaña contra su honorabilidad en la que ahora ya están todos”.

Laporta salió al paso pocas horas después de que el Real Madrid, el único club de LaLiga que se había mantenido al margen del asunto, anunciara que se personará en el procedimiento del caso Negreira.

El club blanco aseguró que lo hará “en cuanto el juez lo abra a las partes perjudicadas”, tras mostrar su “profunda preocupación” ante la gravedad de los hechos y las “graves acusaciones” formuladas por la Fiscalía contra el FC Barcelona.

En un mensaje en twitter (en catalán y en español), el presidente azulgrana salió al paso, se dirigió a los aficionados azulgranas y les dijo que tienen que “estar tranquilos”.

“El Barça es inocente de lo que se le acusa y víctima de una campaña contra su honorabilidad en la que ahora ya están todos. Ninguna sorpresa, defenderemos al Barça y demostraremos la inocencia del Club. Muchos tendrán que rectificar”, afirmó el dirigente azulgrana.

El CSD es la más reciente entidad que anuncia su intención de actuar luego que la Fiscalía formalmente acusó al Barcelona de presunta corrupción, administración fraudulenta y falsificación de documentos. Un juzgado deberá admitir si procede con la denuncia.

“La intención del CSD es personarse, pero en el momento oportuno”, dijo Franco. “No hay que olvidar que la Fiscalía ha denunciado ante un juzgado de instrucción. Ese juzgado tiene que admitirlo a trámite y ahí será cuando nosotros, con nuestros servicios jurídicos, nos personemos ya en esta causa”.

El Real Madrid anunció, luego de una reunión de su directiva, que también se personará contra su clásico rival, convirtiéndose en el más reciente club que se pronuncia alarmado ante el escándalo. Asimismo, la Liga de España y la federación nacional de fútbol de fútbol contemplan hacerlo.

El Barcelona ha enfrentado una oleada de cuestionamientos desde que se dieron a conocer los pagos millonarios del club, investigados inicialmente como parte de una indagatoria fiscal contra la empresa de José María Enríquez Negreira, quien fue parte del comité de árbitros de la federación entre 1994 y 2018.

El club catalán insiste en que no cometió ningún delito ni incurrió en conflicto de interés, asegurando que pagó por reportes técnicos sobre árbitros, pero nunca intentó influir en su decisión en los partidos.

Tras el anuncio del Real Madrid, el presidente del Barça, Joan Laporta, dijo que el club “es inocente de lo que se le acusa” y que era “víctima de una campaña contra su honorabilidad en la que ahora ya están todos”. Añadió que ”muchos tendrán que rectificar”.

En documentos presentados ante la corte y observados por The Associated Press, los fiscales señalan que los pagos por parte del club llegaron en realidad a 7.3 millones de euros (7.7 millones de dólares) de 2001 a 2018. Añadieron que “ello supuso una auténtica remuneración no prevista en los estatutos del club ni aprobada por la asamblea general por lo que carecía de título que lo justificara”, según los documentos.

Aún no se encontrado evidencia de que se influyó en la actuación de los árbitros o en los resultados.

“Me preocupa este caso porque al deporte español no le viene bien, le viene mal”, dijo Franco. “Un club no paga así por nada al vicepresidente de los árbitros. Es verdad que hay que investigarlo”.

“Le pediría al Barcelona un tipo de aclaración, que digan qué ha pasado”, añadió Franco. “Podría no ser tan grave como aparenta, pero el tema es muy feo y nos preocupa y supone un descrédito para el deporte y fútbol español”.

El Barcelona aumentó su ventaja como líder de la Liga española a nueve puntos sobre el Madrid luego que el gol que hubiera significado el empate para el Athletic Bilbao fue anulado por el VAR debido a una polémica mano en la gestación de la jugada.

Comentarios desactivados en La Fiscalía Anticorrupción asume la causa contra el Barcelona por compra de favores arbitrales