Agencias/Ciudad de México.- El Instituto de Física de la Academia de Ciencias de Rusia que compraba el material a una empresa británica, decidió adquirir a una firma estadounidense los suministros que posteriormente provocaron la suspensión del proyecto, informó a Sputnik Larisa Lijachova, vicedirectora del organismo ruso.

Entonces, el Instituto se dirigió al grupo japonés Sumitomo que emitió una licencia para vender fibra de carbono al Instituto ruso de Investigación de Materiales de Aviación y Espacio (NIIKAM, por sus siglas en ruso).

El NIIKAM fabrica un producto semiacabado compuesto, impregnando placas de fibra de carbono con un aglutinante de diseño propio. Luego, este producto se entrega a los creadores del observatorio astrofísico que fabrican placas de alta precisión.

https://twitter.com/SputnikMundo/status/1139615237471162370

Pero no es el único obstáculo que plantean al proyecto los proveedores de EEUU. Además, el Instituto tiene problemas con los suministros de otros productos de fabricación estadounidense.

“Se trata de unos microcircuitos únicos. Los proveedores nos dicen buenas palabras, pero, sin embargo, no los envían. Y ya hemos reemplazado algunos”, señaló Lijachiova.

Sin embargo, también hay ejemplos contrarios, cuando los proveedores occidentales vuelven a cooperar con el organismo ruso. La empresa alemana Siemens, después de un año de procedimientos, suministró al Instituto Físico un instrumento de medición de dos micrones de precisión.

Millimetron o Spektr-M es un observatorio espacial que opera en los rangos milimétrico e infrarrojo utilizando un telescopio criogénico.

Con su ayuda, los científicos esperan obtener datos sobre la estructura global del Universo, la estructura y evolución de las galaxias, sus núcleos, estrellas y sistemas planetarios, polvo cósmico, así como sobre compuestos orgánicos en el espacio, objetos con campos gravitacionales y electromagnéticos superfuertes.

Se prevé que Millimetron se lanzará después de 2025. Una vez lanzado, se dirigirá a su órbita operativa a 1,5 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Comentarios desactivados en Intercambian Rusia y Japón materiales para construir observatorio espacial Spektr-M