Agencias/Ciudad de México.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró viable que las empresas privadas adquieran en un futuro vacunas contra la Covid-19 para su suministro, situación que actualmente ha sido monopolizada por el Gobierno para garantizar su aplicación gratuita a a todos los ciudadanos en el País.

“No nos oponemos a que se pueda comercializar la vacuna. Que empresas puedan importarla y venderla a los que tengan para pagar la vacuna. Es cosa de que exista la vacuna en el mercado mundial”, explicó López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Por ahora la compra de la vacuna de Pfizer-BioNTech, añadió López Obrador, la única autorizada en México, está monopolizada por el Gobierno para su aplicación gradual y gratuita en toda la población.

Algunos líderes de opinión, dijo, han reclamado que haya acceso privado al fármaco que seguramente ocurrirá más adelante según la disponibilidad en el mercado mundial.

Por ahora, afirmó, la vacuna anticovid no ha sido comercializada en ningún lugar del mundo.

Ninguna empresa privada, añadió, ha solicitado autorización del Gobierno para adquirir el fármaco cuya aplicación es en una situación de emergencia mundial.

No hay todavía una producción suficiente en el mundo, precisó López Obrador, actualmente el Gobierno trabaja en garantizar la adquisición de la vacuna mediante diferentes contratos de compras con farmacéuticas internacional.

“Nosotros no nos oponemos a que el que tenga dinero pueda adquirir la vacuna. Nuestra responsabilidad es garantizar que todos, en igualdad de circunstancias, tengan derecho a la vacuna” contra COVID-19.

“Se procurará la aplicación igualitaria de la vacuna y, en el caso de los trabajadores de salud, “que no haya influyentismo; nada de tranzas, nada de brincarse la fila. Nada de que se tenga la vacuna si no se está trabajando en un hospital COVID.

“Nada de vacunar a funcionarios, a políticos. Eso se está cuidando para que sea completamente distinto, que todos tengamos el mismo derecho, que haya igualdad”, afirmó.

La educación y la salud en México, añadió, no son privilegios, son derechos.

López Obrador respondió a los gobernadores que quieren comprar vacunas para sus estados que la crisis sanitaria de la covid-19, que acumula 1,4 millones de contagios y 122.000 muertos en el país, es “un asunto de seguridad pública y corresponde al Gobierno federal”.

De todas formas, expresó que si algún mandatario estatal quiere ‘comprar la vacuna, no hay ningún impedimento’.

El subsecretario de Salud y estratega del Gobierno contra el coronavirus, Hugo López-Gatell, ha defendido desde el principio que la adquisición de las vacunas debe ser monopolizado por el Gobierno federal porque “es un asunto de interés público general”.

El Gobierno mexicano prevé haber vacunado a prácticamente todo el personal de la salud a finales de enero, cuando según sus cálculos se habrán recibido 1,4 millones de dosis de Pfizer en cargamentos semanales.

Una vez vacunados, México quiere inmunizar al resto de la población entre febrero de 2021 y marzo de 2022 de forma gratuita y gradual, según edades y enfermedades crónicas.

Para ello, ha precomprado 34.4 millones de vacunas a la estadounidense Pfizer, así como 77,4 millones a la británica AstraZeneca y 35 millones a la china CanSino, si bien estas dos todavía no han sido autorizadas para su uso en México.

Comentarios desactivados en Garantiza Estado vacunas gratuitas a ricos y pobres en el País: AMLO