Agencias/Ciudad de México.- Semana a semana, el impulso que traía Checo Pérez parece seguir disminuyendo, y ahora el subcampeonato, que parecía el peor escenario en las primeras carreras de la temporada, empieza a ponerse en duda. Lewis Hamilton ya se encuentra a 30 puntos del mexicano, después de recortarle 25 unidades en las últimas tres carreras.

No obtener el subcampeonato sería un duro golpe para Pérez y Red Bull, por lo que la presión estará al máximo en las últimas cinco carreras de la temporada, cuatro de las cuales se disputarán en suelo americano. Esto es lo que necesita Checo para amarrar el subcampeonato.

La diferencia de 25 puntos con el tercer lugar del campeonato, algo que en algún momento parecía impensable, ha dejado al mexicano con poco margen de error. Una ventaja es que el rendimiento de Max Verstappen, los McLaren y hasta los Ferrari, hacen complicado que Hamilton pueda terminar constantemente en el podio en las últimas cinco carreras.

Aún así, es necesario recordar que el primer lugar de una carrera gana 25 puntos, el segundo 18, el tercero 15, del cuarto al noveno de 12 a 2, disminuyendo dos puntos por lugar, mientras que el décimo puesto se lleva la última unidad en disputa. Además, quien consiga la vuelta más rápida en carrera se lleva un punto más siempre y cuando acabe entre los 10 primeros y no haya sido sancionado.

Un tema recurrente para Checo Pérez esta temporada ha sido mejorar su rendimiento en las rondas de clasificación. Esto no quiere decir necesariamente que deba pelear por la pole en cada carrera pero, al menos, mantenerse en la Q3 la mayor parte del tiempo. En ocho ocasiones esta temporada el mexicano ha sido eliminado antes de la última fase de calificación.

Calificar más adelante no solo significa estar más cerca de la cabeza, también disminuye el riesgo de algún accidente en el arranque de la carrera y permite un mejor manejo del desgaste de las llantas, así como mantener estrategias más convencionales durante la carrera.

Parece lógico, pero en las últimas dos carreras el tapatío ha lucido presionado, intentando “ganar tres lugares con un solo rebase”. Esto ha sido particularmente evidente en las últimas dos carreras. En el Gran Premio de Japón tocó dos veces en apenas 15 vueltas, lo que provocó que saliera de la carrera tras su impacto con Kevin Magnussen, mientras buscaba desesperadamente recuperar posiciones.

El último fin de semana, en el Gran Premio de Qatar, Checo Pérez chocó en la carrera sprint del sábado, asegurando con ello el título para Verstappen. El domingo fue sancionado en tres ocasiones por exceder los límites de la pista. Si bien es cierto que Lance Stroll y Pierre Gasly también recibieron sanciones, la desesperación del mexicano pareció llevarlo hasta el límite conforme avanzaba la carrera. De haberse mantenido dentro de los límites, sin forzarse de más, hubiera podido aprovechar mejor la salida de Hamilton e incrementar la diferencia.

Después de batallar con las críticas y el ambiente poco amigable en Europa y Asia, Pérez debe contar con un ambiente mucho más favorable en las últimas cinco competencias, en particular las que son en suelo americano.

En los Grandes Premios de México, Estados Unidos y Las Vegas, será el piloto local, ya sea por país de origen, o por la cantidad de aficionados que viajarán a la Unión Americana, mientras que en Brasil debe contar con algo de apoyo también. Si saca provecho en estas carreras, puede llegar en buena posición a la competencia final en Abu Dhabi.

El año pasado, con el subcampeonato en la balanza Verstappen ignoró una órden de equipo para dejar pasar a Pérez. Después de eso, Christian Horner se reunió con ambos pilotos pidiendo el apoyo de Max en la última carrera. No obstante, el mexicano no entró en ritmo y terminó detrás de Charles Leclerc, quien se quedó con el subcampeonato.

Este año las tensiones entre ambos pilotos de Red Bull, así como las quejas de Checo hacia el desempeño del equipo en las últimas carreras generan algunas dudas, en especial tras la respuesta del equipo austriaco. Es cierto que el objetivo del equipo en este momento sería asegurar también el segundo lugar en el campeonato de pilotos, pero también han habido voces críticas dentro del equipo, en particular la del asesor Helmut Marko.

Comentarios desactivados en Enfrenta ‘Checo’ Pérez fin de temporada clave para amarrar subcampeonato en F1