Agencias/ Ciudad de México.- Un policía ambiental aturdido por la muerte de su esposa, un incendio y la misteriosa aparición de un delfín rosado en una playa de Río de Janeiro.  A simple vista, parece que nada tiene sentido, pero todo está conectado en la nueva serie original brasileña de Netflix, Ciudad invisible.

¿Qué sucedería si esa leyenda de la que siempre oíste hablar fuera real y estuviera escondida entre nosotros? Ciudad invisible ya tiene arte gráfico y tráiler oficial. Con estreno previsto para el 5 de febrero, la serie es el primer proyecto de acción en vivo de Carlos Saldanha, el director brasileño nominado al Óscar y conocido por las sagas de las películas animadas La era de hielo y Río, y de la película animada Olé, el viaje de Ferdinand.

Ciudad invisible contará con siete episodios que tocarán temas relevantes y de actualidad, como la preservación del medioambiente y la recuperación de la cultura popular de Brasil, además de explorar las relaciones humanas con suspenso y un poco de mística. Marco Pigossi y Alessandra Negrini lideran un elenco que se completa con Jessica Córes, Fábio Lago, Wesley Guimarães, Manuela Dieguez, Julia Konrad, José Dumont, Victor Sparapane y Áurea Maranhão, entre otros.

Ciudad invisible cuenta con la producción de Beto Gauss (Prodigo Films) y Francesco Civita (Prodigo Films) para Netflix y con la producción ejecutiva de Caito Ortiz (Prodigo Films), Maresa Pullman (BottleCap Productions) y Marco Anton (Boipeba Filmes). Mirna Nogueira es la guionista principal y los directores, Luis Carone y Julia Jordão. La dirección general está a cargo de Luis Carone.

Prodigo Films es una prestigiosa productora de cine brasileña conocida por títulos como «Coisa Mais Linda», una serie de ficción desarrollada por Netflix (cuya temporada 2 ya está disponible); «(hdp)», una galardonada serie de ficción que produjo para HBO, y «Ciudad invisible», la serie de fantasía para Netflix de Carlos Saldanha. Prodigo produjo los largometrajes Jules y Dolores (Premio del Público en el Festival de Cine SXSW 2016) y Matraga, que obtuvo cinco premios en el Festival Internacional de Cine de Río de Janeiro.

En 2018, Prodigo estrenó Sueño Florianópolis, película ganadora de varios premios en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary. En Estados Unidos, CAA representa a Prodigo. Entre otros trabajos relevantes, podemos mencionar: Aging, una docuserie para HBO de 2 temporadas; Breaking the Silence, una docuserie para HBO; Mundo S/ A, un programa periodístico de 7 temporadas para Globo News, y Motoboys_Vida Loca, un largometraje documental dirigido por Caito Ortiz.

Comentarios desactivados en Difunde Netflix avance de serie brasileña “Ciudad invisible”