Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Un equipo internacional de científicos descubrió que el campo magnético de nuestro planeta no solo se genera en la corteza y el núcleo terrestre, sino también en el manto. El estudio correspondiente ha sido publicado en la revista especializada Nature.

Durante el experimento, los investigadores recrearon las condiciones extremas del manto, donde las temperaturas pueden llegar a los 925 grados Celsius, y descubrieron que la denominada ‘zona de transición’ —la capa entre el manto inferior y el manto exterior— también participa en la generación del campo magnético terrestre.

Según los autores del estudio, pese a que esta capa del planeta se considera “magnéticamente muerta” debido a que la enorme presión y las altas temperaturas privan a los óxidos de hierro de sus propiedades magnéticas, un mineral de este tipo, la hematita, que también está presente en el manto, sigue siendo capaz de generar el campo magnético incluso en condiciones extremas.

“Este nuevo conocimiento sobre el manto terrestre (…) podría arrojar luz sobre cualquier observación del campo magnético de la Tierra”, declaró en un comunicado el encargado del experimento, Iliá Kupenko, de la Universidad de Münster (Alemania).

La magnetosfera, que defiende la superficie de la Tierra de los mortíferos rayos cósmicos, sigue siendo un objeto mal estudiado.

Por ahora la ciencia no ha establecido con precisión las causas del movimiento de los polos magnéticos (estos no deben confundirse con los polos geográficos), que se ha acelerado en las últimas décadas. La probable inversión de polaridad —evento que se produce ordinariamente cada 200.000 o 300.000 años, pero no ha ocurrido en los últimos 780.000 años— afectaría gravemente a la civilización humana, indica el comunicado.

“Lo que ahora sabemos —que hay materiales ordenados magnéticamente en el manto de del planeta— debería tenerse en cuenta en cualquier análisis futuro del campo magnético de la Tierra y del movimiento de los polos”, explicó la importancia del estudio el coautor, Leonid Dubrovinsky, de la Universidad de Bayreuth.

Por su parte, el coautor del estudio, Leonid Dubrovski, de la Universidad de Bayreuth (Alemania), admitió que el conocimiento de que hay materiales ordenados magnéticamente en el manto de nuestro planeta “debería tenerse en cuenta en cualquier análisis futuro del campo magnético de la Tierra y del movimiento de los polos”, un fenómeno poco estudiado hasta ahora.

Comentarios desactivados en Descubren una nueva fuente del campo magnético terrestre