marzo 20, 2018

De primera mano: La vida sigue igual

Rodulfo Reyes

 

Como abanderados por la vía “independiente” y del PVEM, respectivamente, Jesús Alí de la Torre y Oscar Cantón Zetina no van a modificar el escenario de las elecciones para gobernador del 1 de julio.

De acuerdo a todas las encuestas conocidas, en Tabasco el candidato sin partido se cotiza en cinco puntos.

No obstante, el equipo del ex aspirante del PRI anda difundiendo que la final será entre este y el de Morena, Adán Augusto López Hernández, y ofrece como “prueba” que en las elecciones de 2012 obtuvo 460 mil votos.

Alí ha sido, sin embargo, el peor candidato a la Quinta Grijalva en la historia del Revolucionario Institucional.

Cuantitativamente logró más votos que Andrés Granier Melo en 2006, pero debido a que en 2012 creció el padrón electoral respecto al sexenio anterior.

Vaya, tiene el récord de ser “el menos votado” (le sacaron casi diez puntos porcentuales), mientras Granier es “el más votado” (ganó por 11 puntos de diferencia)

Además, el sufragio que atraen los independientes es de ciudadanos hastiados con el régimen de partidos, y hasta hace unos meses Alí era priísta.

En el caso de Oscar Cantón Zetina, a quien el Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó su participación como aspirante a la candidatura independiente por embaucador (falsificó 84 mil credenciales de elector), el PVEM, su nueva casa, vale dos puntos a lo sumo.

La única vez que el partido que lidera Federico Madrazo Rojas incrementó su votación, fue en las elecciones de 2015, mas porque su representante a la alcaldía, la ex perredista Rosalinda López Hernández, era atractiva electoralmente.

Tradicionalmente el verde le escamotea votos al tricolor, pero siempre y cuando postule a un priísta que sale inconforme del PRI.

Cantón dimitió al Revolucionario Institucional en 2006, después de quedar en tercer lugar en el proceso para elegir al candidato a la gubernatura.

En aquel entonces el político fue rechazado debido a que los priístas lo relacionaban con una empresa editorial de su familia.

En el PRD, seis años después, tampoco logró la nominación: también quedó tercero en la encuesta, superado por Adán Augusto López Hernández y el actual gobernador Arturo Núñez Jiménez.

A pesar de que su equipo lo oferta como un político que sabe ganar elecciones, ha quedado en último lugar en los procesos internos de los dos últimos sexenios que ha buscado la Quinta Grijalva por partidos diferentes.

Difícilmente los priístas votarían por él, y tampoco los perredistas: aunque este instituto le dio posiciones, cuando buscaba ser “independiente” siempre rechazó pertenecer a él.

En la sociedad civil no posee aceptación: sus problemas de índole privado y familiar se han ventilado en los medios, lo cual le ha dejado una muy, pero muy mala imagen.

 

PARA SU INFORMACIÓN…

 

“SEA QUIEN SEA el gobernante (electo en los próximos comicios), esté o no esté preparado, tenga las ideas que tenga o sea quien sea, lo más deseable es que dé continuidad a las políticas públicas, independientemente de su estilo personal de gobernar”, aseguró Arturo Núñez  el acto de entrega de diplomas a 82 graduados de las maestrías en Administración y Políticas Públicas, así como en Auditoria Gubernamental; el Ejecutivo estuvo acompañado  por el presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Carlos Reta Martínez.

EN EL REGISTRO de Andrés Manuel López Obrador ante el INE como candidato presidencial de Morena, el senador Fernando Mayans Canabal ocupó uno de los lugares reservados para invitados especiales.

Comentarios desactivados en De primera mano: La vida sigue igual