Redacción InsurgentePress/Foto Cuartoscuro/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que la anterior administración carecía de instrumentos para medir los crímenes diarios, que durante los primeras evaluaciones arrojaron a Michoacán y Jalisco, como las regiones más violentas del País.

Durante la segunda segunda reunión con el Gabinete de Seguridad en Palacio Nacional, López Obrador consideró que ha sido extraño encontrar que el Gobierno anterior carecía de instrumentos para medir la criminalidad en cada región del País.

Basada en la información obtenida, añadió, las entidades de Michoacán y Jalisco han sido ubicadas como las más violentas en las últimas horas.

López Obrador añadió que recibió un parte detallado del Gabinete de Seguridad sobre los hechos violentos que arrojaron seis policías ejecutados en Tomatlán, Jalisco, el pasado lunes.

La estrategia de seguridad que ha sido puesta en marcha, añadió, pondrá énfasis en atender los delitos que impactan al grueso de la población.

Sin duda, explicó, habrá operativos especiales para enfrentar al crimen organizado.

“Eso es lo que más nos importa, por eso lo de la definición de las coordinaciones; va a existir operativos especiales pero lo fundamental es que en el territorio donde vive la gente haya vigilancia, haya seguridad, por eso nos importa mucho todo lo que tiene que ver con delitos que afectan a la población; homicidios, robos, secuestros, esto es lo principal” advirtió.

“Se está obteniendo información sobre los delitos cometidos en todo el país porque no existe un sistema de información que reporte la incidencia delictiva diariamente. El sistema que existe es para la estadística, para tener información cada 15 días y nosotros queremos tener información diaria de todo lo que sucede para tomar decisiones de inmediato.”

Agregó que será la próxima semana cuando se disponga de “información confiable, diaria, sobre todo de delitos en donde no hay cifra negra, que es el caso de homicidios y robo de vehículos, porque el robo casa-habitación, robo a transporte, secuestros, ahí no se denuncian todos los delitos que se cometen, en el caso de homicidio sí se tiene la información y se ajusta a la realidad”.

La situación que impera en la materia -señaló el mandatario-, “me lleva a reforzar la convicción de que el presidente asuma la responsabilidad, que no se delegue este tema que tanto preocupa a la gente”.

En ese sentido, destacó que “estamos entre los países con menos policía por ciudadano en el mundo” por lo que los habitantes se encuentran “en estado de indefensión porque el uso del Ejército y de la Marina se enfocó en operativos para el combate al crimen organizado. Y la seguridad pública, y la seguridad de los ciudadanos se abandonó por completo.

Eso es lo que está sucediendo, lo que estamos enfrentando, y lo vamos a resolver”. Dicho contexto explica la planeación del territorio nacional a través de 266 coordinaciones territoriales, de las cuales ya operan 150 con 35 mil elementos.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador dio a conocer que enviaría al Senado de la República una iniciativa de ley para modificar el artículo 108 constitucional.

Ese proyecto de ley, especificó, permitirá juzgar al Presidente de la República en funciones por delitos de corrupción y electorales, ya que en la actualidad solo puede ser sometido a proceso por traición a la patria.

“La iniciativa que estoy enviando al senado es para terminar con ese fuero, se termina la impunidad establecida en la constitución y el Presidente va a poder ser juzgado como cualquier otro ciudadano por cualquier delito.

“Desde luego, va a poder ser juzgado por el delito de corrupción, aún estando en funciones; esto fue un compromiso de campaña y lo estoy cumpliendo”, afirmó.

Seguridad ciudadana se desatendió por completo, reporta presidente López Obrador

• Uso de Ejército y Marina se enfocó en operativos contra crimen organizado
• No existe reporte diario de incidencia delictiva
• Situación me refuerza la convicción de que el presidente asuma la responsabilidad, que no delegue
• Estamos entre los países con menos policía por ciudadano en el mundo
• Servicio público no es para hacer dinero, pero están en su derecho de impugnar
• Reducción de salarios es justicia laboral
• Si un servidor público quiere ganar 600 mil pesos mensuales, es un acto de deshonestidad
• Con gobernadores no habrá confrontación, es mano franca
• Nadie puede decir que no expliqué sobre delegados federales y respeto a la autonomía de los estados
• Avanzó la BMV, hubo muy buena respuesta; hay confianza
• Hoy presenta iniciativa de reforma al 108 constitucional para eliminar fuero al Ejecutivo

Comentarios desactivados en Carecía Gobierno de instrumentos para medir criminalidad; Michoacán y Jalisco los más violentos: AMLO