agosto 1, 2018

Blindan gobernadores de PAN-PRI-PRD privilegios y corrupción en Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Sinaloa y Veracruz

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Gobernadores de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional (PAN-PRI) han empezado a blindar la corrupción en sus administraciones a través de iniciativas ‘fast-track’ en los congresos locales del Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Sinaloa y Veracruz, cuya mayoría corresponderá al Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) a partir de septiembre.

Los mandatarios estatales han utilizado a sus testaferros legislativos para aprobar iniciativas pendientes o modificaciones administrativas para evitar la revisión de cuentas y adquisiciones de deuda pública irregulares durante su administración.

Legisladores de MORENA en las cuatro entidades, coincidieron por separado que los gobernadores han ordenado las nuevas disposiciones para proteger privilegios, corrupción y abusos cometidos durante su administración.

Por ejemplo, el Gobernador panista Miguel Ángel Yunes, ordenó a la mayoría de diputados locales de PAN-PRD de la 64 Legislatura -que concluyó ayer- aprobar el nombramiento de Marcos Torres Zamudio como Fiscal Anticorrupción para los próximos 5 años, la semana pasada.

El Gobernador electo, Cuitláhuac García, anunció que litigará en tribunales el nombramiento del funcionario encargado de revisar la gestión del actual Mandatario Miguel Ángel Yunes.

Ayer, la policía estatal lanzó gases lacrimógenos y golpeo con toletes a 17 diputados locales electos de MORENA y cinco independientes en funciones que bloquearon con sus seguidores la sede del Congreso de Hidalgo, para evitar un albazo legislativo.

Diputados electos de MORENA, denunciaron que la mayoria priísta de la 53 legislatura local –cuyo periodo concluirá en el mes septiembre– avalaron una iniciativa de ley que permanecía congelada desde hace dos años, para preservar privilegios de esa partido reducido a una minoría en Hidalgo.

La iniciativa del PRI avaló que la presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso para la próxima legislatura sea rotativa para reducir a MORENA solo un año en ese cargo, siendo mayoría absoluta al haber ganado 17 de los 18 distritos locales.

En el Estado de México, los diputados locales de mayoría priista aprobaron una reestructuración de la deuda estatal hasta por 43 mil millones de pesos y modificaciones al sistema de pensiones de los burócratas de la entidad.

Las modificaciones, han generado inconformidad en la próxima bancada de MORENA que será mayoría, tras considerar que ha sido una aprobación fast-track sin revisión a conciencia por parte de los actuales legisladores.

En Morelos, el equipo del Gobernador electo Cuauhtémoc Blanco anticipó que buscará revertir dictámenes aprobados como el llamado paquete de “jubilaciones doradas”, con lo cual se beneficia a actuales funcionarios -algunos de ellos sin llegar a los 40 años de edad- y ex funcionarios de Graco Ramírez.

Ayer, en Sinaloa, los legisladores locales aprobaron el próximo presupuesto de Egresos de la Cámara de Diputados, aunque le correspondía hacerlo a la siguiente Legislatura, que tendrá mayoría de diputados emanados de Morena.

Los diputados del PRI avalaron un gasto de 511 millones 837 mil 251 pesos para la operatividad del Congreso local y el funcionamiento de la Auditoría Superior de la Entidad.

En Puebla, también se aprobó ayer que el próximo Mandatario estatal rinda protesta ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, en caso de que no haya condiciones de hacerlo ante la Legislatura. La reforma se aprobó con un total de 34 votos a favor y tres en contra.

Gabriel Briesto, dirigente de MORENA en Puebla, cuestionó que se tome esta medida, en medio de una elección en litigio ante el tribunal electoral.

De los 27 Congresos que se renovaron, Morena obtuvo la mayoría en 20, por lo que los gobernadores del PRI, PAN y PRD enfrentarán una nueva oposición en las legislaturas locales.

Comentarios desactivados en Blindan gobernadores de PAN-PRI-PRD privilegios y corrupción en Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Sinaloa y Veracruz