Agencias, Ciudad de México.- La revelación de la cancelación provino directamente de la directora, Sofia Coppola, quien compartió detalles impactantes en una entrevista con The New Yorker (vía Deadline). Según Coppola, Apple retiró el financiamiento de la serie, lo que dejó a todos sorprendidos y cuestionando las razones detrás de esta decisión repentina.

La serie se centraría en la historia de Undine Spragg, interpretada por Florence Pugh, una joven del Medio Oeste que busca desesperadamente ascender en la sociedad de Nueva York durante la Edad Dorada. Sin embargo, los ejecutivos de Apple, en su mayoría hombres, expresaron su desacuerdo con el personaje de Undine, calificándola de “antipática” y alegando que los espectadores podrían no conectarse con ella.

Coppola, en defensa de su visión artística, comparó a Undine con personajes masculinos que también eran antipáticos, como Tony Soprano de Los Soprano. Argumentó que la complejidad y la falta de simpatía de un personaje no deberían ser razones para desechar una producción artística, y señaló la naturaleza contradictoria y a menudo desafiante de los personajes inolvidables.

“Apple simplemente se retiró. Retiraron el financiamiento”, reveló Coppola en la entrevista, describiendo la situación como una relación que debería haber terminado antes. La directora mencionó que hubo un desacuerdo persistente con los ejecutivos de Apple durante el desarrollo de la serie, pero la cancelación tomó por sorpresa a todo el equipo.

La decisión de los ejecutivos de Apple de cancelar la serie por su protagonista antipática refleja un sesgo sexista arraigado en la industria del entretenimiento. Al categorizar a Undine como poco atractiva para el público, los ejecutivos perpetúan estereotipos de género que históricamente han limitado la representación de mujeres complejas y contradictorias en los medios. Esta actitud sugiere un doble rasero, ya que personajes masculinos con características similares han sido celebrados por su complejidad y profundidad. La cancelación resalta la resistencia persistente hacia protagonistas femeninas que desafían las expectativas tradicionales y, al hacerlo, refuerza la necesidad de abordar el sexismo arraigado en la toma de decisiones dentro de la industria televisiva.

La serie, que estaba planeada como una miniserie de cinco episodios, contaría con un presupuesto significativo que Coppola comparó con “cinco Marie Antoinette”, referencia a su película María Antonieta, protagonizada por Kirsten Dunst. La directora confesó que asumía que Apple tenía recursos ilimitados y se sorprendió al darse cuenta de que no era así.

El proyecto, anunciado por primera vez en 2020, generó expectativas y entusiasmo entre los fanáticos de Coppola y Pugh. En ese momento, Coppola expresó su emoción por llevar a Undine Spragg a la pantalla por primera vez y destacó la importancia de la antiheroína literaria en la trama.

Aunque la serie The Custom of the Country nunca llegará a la pantalla, su legado puede influir en futuros debates sobre la representación y la aceptación de personajes no convencionales en la pantalla chica. Solo el tiempo dirá cómo esta decisión afectará la industria del entretenimiento y las oportunidades para contar historias diversas y desafiantes.

Comentarios desactivados en Apple cancela la producción de “The Custom of the Country”