Agencias/ Ciudad de México.- Los jugadores de las dos principales divisiones del fútbol español tendrán que someterse a pruebas diarias de antígenos para detectar el COVID-19, de acuerdo con los nuevos protocolos de salud establecidos el miércoles por La Liga.

Según los dirigentes de las dos máximas categorías del fútbol español, el 95% de los jugadores ha recibido dos dosis de la vacuna. Sin embargo, con la aparición de nuevas variantes, como la ómicron, se consideró necesario no bajar la guardia.

La Liga está endureciendo las medidas de control para enfrentar una nueva ola de infecciones a consecuencia de la variante ómicron, más contagiosa. Hasta ahora, sólo un partido, el de Lugo ante Almería en la segunda división, se ha pospuesto.

Se detectó en Lugo un brote que infectó a 23 personas.

Pero el Real Madrid, que lidera La Liga ha sido golpeado también, con ocho infecciones reportadas en su primer equipo, incluida la del mediocampista estelar Luka Modric.

El nuevo protocolo ordena realizar pruebas de antígenos cada día en que un jugador se una a sus compañeros. Lo mismo se aplicará al cuerpo técnico y a cualquier empleado del club que esté en contacto con el equipo.

Hasta ahora, un jugador tenía que someterse a una prueba de antígenos antes de la primera sesión de entrenamiento tras un partido. A ello debía seguir una prueba 48 horas después, una tercera 48 horas antes del partido y una cuarta justo antes del encuentro.

LALIGA FACILITARÁ 60 TEST DIARIOS A CLUBES

LaLiga pondrá a disposición de los clubes los test de antígenos para el operativo diario con el límite de 60 test al día tanto para LaLiga Santander y como para LaLiga SmartBank.

A la vuelta del periodo vacacional de Navidad deberán realizarse test PCR previo al inicio del primer entrenamiento, así como al finalizar los periodos FIFA a los jugadores que acudan con sus selecciones, a la vuelta de tres o más días de descanso seguidos, a los nuevos futbolistas o técnicos que se incorporen a los clubes y en situaciones concretas a valorar conjuntamente con LaLiga.

Estas pruebas también serán costeadas y gestionadas por LaLiga con la misma cifra límite de 60 en cuanto al número de test PCR.

También se habilita la posibilidad de hacer un test de antígenos adicional en estos supuestos y en caso de obtener un resultado negativo se permite a los clubes entrenar, pero no la utilización de vestuarios ni espacios cerrados.

(Con un resultado negativo en el test de antígenos se permite el entrenamiento individual y una vez obtenido los resultados de las pruebas PCR se permitirá a los clubes entrenar en grupo y el uso de vestuarios teniendo en cuenta las recomendaciones).

A diario los clubes deberán notificar los resultados de forma estadística y anónima, así como identificar el número de personas por categoría que se han realizado el test (jugador profesional, filial, staff o cuerpo técnico).

NORMAS DE COMPORTAMIENTO

El protocolo obliga a usar mascarilla FFP2, a excepción de los jugadores que estén jugando o entrenando, a todo el personal que acceda a las instalaciones (personal externo, periodistas, cámaras, seguridad, etc).

Adicionalmente será obligatorio el uso de mascarilla FFP2 en el banquillo en día de partido, a excepción del primer entrenador.

En cuanto al uso de los vestuarios en días de partido y entrenamientos el protocolo señala que se deberá limitar al máximo su uso, que los futbolistas deberán acudir vestidos con ropa de entrenamiento/partido a las instalaciones y ducharse en el hotel y viviendas particulares.

Habilitar el mayor número posible de vestuarios y limitar su utilización a un máximo de 7 personas, por turnos y en tiempo definido, son otras de las pautas que marca el documento, junto a la habilitación de zonas exclusivas para los equipos en hoteles y lugares de concentración y la limitación del tiempo de estancia en las terminales previas a los viajes, además de medidas de higiene.

ACTUACIÓN ANTE POSITIVOS Y COMUNICACIÓN

Tras la comunicación de caso a la consejería de salud de la comunidad autónoma respectiva y LaLiga, de forma aninimizada, los servicios médicos del club deberán realizar un rastreo de los contactos estrechos que hayan podido tener los casos positivos entre compañeros y empleados durante las 48 horas anteriores al inicio de los síntomas o 48 horas antes de la realización de la prueba si es asintomático.

Se establece la obligatoriedad de comunicar a LaLiga todos los positivos por infección detectados por los clubes.

Las comunicaciones excluirán cualquier información que permita identificar a los afectados. Solo deben incluir información para conocer si el positivo es miembro de la plantilla o el staff del club; la fecha de realización del test, si el afectado contaba con la pauta completa de vacunación y de ser así la fecha de la última dosis y marca administrada.

Los jugadores se someterán también a una prueba PCR, más precisa, cada semana, al menos hasta el 15 de enero, indicó La Liga.

Se aplicará también una prueba PCR a los futbolistas después de las vacaciones, estadías con la selección nacional, periodos de baja de tres días o más en el equipo y casos de jugadores recién llegados al club.

Los equipos deben reportar los resultados diariamente a La Liga.

Comentarios desactivados en Aplican pruebas diarias de antígenos a jugadores en Liga de España