Agencias/Ciudad de México.- El béisbo de las Grandes Ligas aclaró algunos aspectos de sus nuevas reglas y permitirá que los umpires retarden el inicio del cronómetro de lanzamientos bajo ciertas circunstancias.

Se permitirá demorar el reinicio del cronómetro después de un gran swing de un bateador, en el que perdió el balance o después de que un lanzador asista en una jugada defensiva cubriendo primera base, tercera o el plato, además de otras aclaraciones que fueron anunciadas.

La oficina del comisionado envió un memorándum que si un receptor termina una entrada en base, en la caja de bateo o en el círculo de espera, el umpire podrá determinar que el cátcher necesita tiempo adicional y le permitirá al pitcher un lanzamiento adicional de calentamiento y que el receptor lance a segunda.

MLB también señaló que cuando un equipo quebrante las nuevas restricciones de formaciones defensivas especiales estará sujeto a una revisión de video que involucrará únicamente al primer jugador que toque la pelota después de un lanzamiento.

Añadió que después de que un bateador utilice su única pausa permitida durante su aparición en la caja de bateo, el reloj comenzará a correr cuando el bateador indique que está listo, además de la indicación previa de presentarse en el plato.

Las aclaraciones de cara al día inaugural del 30 de marzo están incluidas en un documento de cuatro páginas enviado por el vicepresidente de MLB, Michael Hill, a los mánagers, gerentes generales y asistentes de los gerentes. The Associated Press obtuvo una copia.

“A mi entender son importantes porque presentan respuesta a situaciones que los jugadores nos señalaron”, dijo el martes el comisionado Rob Manfred, previo a la final del Clásico Mundial de béisbol, en la que Japón derrotó a Estados Unidos 3-2.

El comité de competencia del béisbol, integrado por 11 miembros, estableció en el contrato colectivo en marzo pasado, el uso del cronómetro de lanzamientos y restricciones a las formaciones defensivas en septiembre del año pasado, sobre la oposición de los cuarto jugadores que conforman el panel.

MLB definió un cronómetro de lanzamiento con 15 segundos sin corredores en base y 20 segundos con alguien a bordo. El promedio de duración de los partidos de primavera, hasta el lunes, se redujo 25 minutos a una duración de 2 horas y 36 minutos.

Además, MLB dijo que monitoreará el desempeño de los recogebates para determinar su contribuyen en el incumplimiento de las reglas para que los juegos sean más rápidos.

Por su parte, ese mismo reloj es la base para tomar el tiempo del bateador, quien deberá estar listo para recibir el lanzamiento por lo menos 8 segundos antes de que se agote el tiempo. De lo contrario, se le marca un strike automático.

Fue durante el enfrentamiento entre Mariners y Padres donde cayó la primera víctima de esta nueva regla: Manny Machado, quien entró a la caja de bateo cuando el cronómetro marcaba 6 segundos, lo que originó que comenzara su turno al bate en cuenta de 0-1.

Una vez concluida la primera jornada de los juegos de primavera, se notó una baja considerable en la duración de los mismos, promediando dos horas y media. Un pequeño adelanto de lo que podríamos ver una vez iniciada la temporada regular.

Comentarios desactivados en Ajustan uso de cronómetro por queja de peloteros en MLB