Redacción InsrugentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que la Secretaría de la Función Pública (SFP) abrió una investigación contra el director del Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, ligado a acuerdos con la empresa PISA que querido chantajear al Gobierno para continuar con el abasto de medicamentos para combatir el cáncer infantil.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador precisó que el director del Hospital Infantil ‘Federico Gómez’ no ha solicitado de manera oportuna los medicamentos necesarios para el tratamiento de cáncer en ese instituto.

Paralelamente, añadió el Presidente, habrá una investigación contra otros directores de hospitales que se han prestado a componendas con empresas que abastecían medicamentos al Gobierno federal.

“Pueden seguir manipulando, distorsionando las cosas, pero nosotros no vamos a ceder. Es cero corrupción.

“Existe complicidad con directivos de hospitales para que se dé un presunto desabasto de medicamentos para el cáncer.

“Sigue existiendo complicidad con directivos de hospitales, quienes retenían cuotas de cooperación. Lo manejaban y lo siguen manejando en muchos casos de forma discrecional, sin control de nada; subrogaban los servicios”, afirmó López Obrador.

Una sola empresa abastecía los medicamentos para el tratamiento de cáncer en los niños en el País, agregó, y ese es el motivo de resistencia y de protestas, como la de ayer, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Ayer un grupo de padres de familia bloqueo los accesos a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para exigir el abasto de medicamentos para el tratamiento de niños con cáncer en la Ciudad de México.

La responsabilidad de este gobierno, admitió López Obrador, es distribuir de manera oportuna los medicamentos de forma gratuita.

“El propósito es que no falten los medicamentos y que haya gratuidad, pero este modelo significa afectar intereses creados, a los que no quieren dejar de robar, presionan y piensan que de esta manera vamos a dar marcha atrás”, señaló.

Existía mucha corrupción en el sector salud, enfatizó, pero se está limpiando.

Comentó que los responsables del sector salud acudieron ayer al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para dialogar y notificar a los padres de familia que los medicamentos habían sido surtidos al Hospital.

Ahora existen medicinas, dijo, y en caso de ser necesario se conseguirán en el extranjero.

“Aunque los tengamos que comprar en otros países del mundo, no van a faltar medicamentos para atender a los niños con cáncer. Se molestaron mucho estos ambiciosos, tocarles la bolsa fue un agravio, pero también la parte ideológica, ¿cómo que gratuidad?.

“Vamos a hacer un plan de emergencia, incluso haría un llamado a hospitales privados para que se atienda a niños y niñas. Lo importante es que se suministren los medicamentos porque se trata de la vida de los niños”, enfatizó.

López Obrador denunció que la empresa farmacéutica PISA ha buscado presionar a su administración para seguir siendo privilegiado con contratos.

Durante su intervención en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell informó que la incidencia de cáncer infantil es de 7 mil casos al año en el País.

La mitad de los casos, precisó, son leucemias, cuya mayoría de pacientes reciben atención en dos hospitales.

López-Gatell comentó que para el actual Gobierno los pequeños pacientes de cáncer no significan una cifra dado la experiencia de dolor que padecen al lado de sus familiares.

Es un tema de salud complejo, reflexionó, nada más hay dimensionar el problema.

“Expresamos nuestra solidaridad, pero sí debemos tener claridad, en el total de casos”, comentó.

El mercado de proveedores de medicamentos para niños con cáncer, argumentó, está muy concentrando, incluso a nivel internacional existen solo dos empresas productoras.

En medio de ese proceso, indicó, consiguieron los medicamentos para abasto de hospitales a mediados de 2019.

“La decisión de buscar la medicina fuera del país, fue porque una empresa ha mantenido chantaje para abastecer al gobierno”, sostuvo.

Comentarios desactivados en Abre SFP investigación contra director de hospital infantil en CDMX