Agencias/Ciudad de México.- Astrónomos han descubierto una inusual supertierra de baja densidad que podría tener una hidrosfera de 500 km de espesor, y que puede encarnar un nuevo tipo de planeta: las supertierras infladas.

TOI-244 b fue descubierto por el cazador espacial de exoplanetas TESS de la NASA en tránsito por su brillante y cercana estrella enana M cada 7.4 días. Sus tránsitos revelaron un tamaño planetario 1.5 veces mayor que el de la Tierra.

Monitorizado por el equipo científico ESPRESSO en el Observatorio Paranal del ESO (European Southern Observatory) en Chile, se encontró que TOI-244 b tiene una masa 2.7 veces la de la Tierra. Esto corresponde a una densidad casi dos veces menor que la esperada para una supertierra de su tamaño.

En su opinión, dadas las condiciones de temperatura y humedad en la superficie de TOI-244 b, “su clima podría ser similar al de una sauna húmeda de dimensiones planetarias”.

“Investigamos si una densidad tan baja podría explicarse por una escasez de hierro en el núcleo del planeta o por la presencia de una cantidad significativa de elementos volátiles como el hidrógeno, el helio y el agua y descubrimos que TOI-244 b podría tener una hidrosfera de 500 kilómetros de espesor compuesta de vapor y agua supercrítica”, explica en su cuenta de Twitter Amadeo Castro-González, estudiante de doctorado en el Centro de Astrobiología de España (CAB) y primer autor de la investigación.

Más allá de TOI-244 b, la investigación encontró que la población emergente de supertierras de baja densidad tiende a estar alojada en estrellas pobres en metales y tiende a recibir poca insolación de sus estrellas, lo que sugiere que una hidrosfera extendida podría ser una composición común para todoas las supertierras de baja densidad.

El estudio se publica en arXiv y ha sido aceptado por Astronomny and Astrophysics.

Comentarios desactivados en Descubren astrónomos nueva clase de inusual supertierra de baja densidad