Agencias/ Foto- @SRE_mx/ Ciudad de México.- México y Alemania firmaron un acuerdo por el que se modifica el convenio de transportes aéreos con miras a atender las necesidades actuales sobre conectividad en esa materia entre ambas naciones.

Asimismo se comprometieron a fortalecer el multilateralismo, libre comercio y la protección de los derechos humanos.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) Marcelo Ebrard explicó que este organismo conjunto tratará temas relacionados a la energía, tecnología, formación dual para los jóvenes, cultura, participación de México en Alemania en desarrollo académico y tecnológico, además de Estado de Derecho y Derechos Humanos.

“Hay la voluntad de aumentar nuestra cooperación, de que la alianza para el futuro que hemos formado México y Alemania se amplíe, se intensifique y tenga más resultados para nuestros pueblos. Y eso es lo que hemos convenido y eso es lo que hemos conversado”, subrayó el canciller.

“Entonces, se abre una puerta a partir de esta visita para intensificar y ampliar, como dije, los trabajos de la Comisión Binacional, los proyectos que tenemos juntos y llevarlos a la práctica”, indicó.

Durante el dialogo también se abordaron los asuntos de la próxima publicación del Programa de Desarrollo Integral para Centroamérica de la CEPAL, cuyo objetivo es propiciar el desarrollo regional y con ello disminuir la cantidad de personas que migran de países como Honduras, El Salvador y Guatemala hacia el norte.

Además, México confirmó su presencia en un encuentro sobre América Latina y Alemania en Berlín, el próximo 28 de mayo.

Durante el evento el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espirú y el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas signaron un convenio que tiene como objetivo modernizar el marco jurídico internacional que regula las operaciones aéreas entre ambos países.

El objetivo es atender las necesidades actuales sobre conectividad aérea y coadyuvar en el fortalecimiento de la relación bilateral y el desarrollo de otros sectores de la economía.

El Ministro alemán firmó una Declaración Conjunta con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard para mejorar las tareas en varios rubros entre ambos países.

Éstas incluyen el fortalecimiento del multilateralismo y de un orden económico basado en reglas y el libre comercio, el combate a la corrupción e impunidad, el respeto al Estado de derecho, la promoción y protección de los derechos humanos.

Además, la promoción del bienestar social y la inclusión, la protección del medio ambiente y el combate al cambio climático, y el impulso a la innovación, la digitalización, la ciencia y la tecnología.

De acuerdo con la Declaración, Maas y Ebrard se comprometieron a promover la diversificación de sus vínculos económicos e identificar nuevos espacios para el comercio y la inversión, en coordinación con el sector privado.

Se inclinaron en destacar el ámbito de la infraestructura, los sectores automotriz y aeroespacial, las energías renovables y el campo agroalimentario.

Ambos funcionarios se pronunciaron por reforzar programas de cooperación en las áreas de la formación dual, la energía y la protección del clima y medio ambiente.

El secretario Ebrard y el Ministro alemán subrayaron que México y Alemania “promoverán la cooperación en el área de la migración internacional con un enfoque integral, centrado en las personas”.

En ese contexto, los cancilleres hablaron sobre el Plan de Desarrollo Integral acordado por México y los países del Triángulo Norte de Centroamérica.

En la reunión ambas partes también coincidieron en continuar con el impulso a los intercambios artísticos, culturales, educativos y científicos, incluyendo la impartición de clases de idiomas, en el marco de las instituciones existentes y acuerdos bilaterales.

De acuerdo con el texto firmado entre cancilleres, se planteó a la Comisión Binacional como la máxima instancia de coordinación entre ambos Gobiernos.

Solicitaron para ello que las subcomisiones que la componen aceleren su análisis de los avances alcanzados e identifiquen áreas de oportunidad de corto y mediano plazo en las diversas áreas de la agenda bilateral.

Informaron que se llevarán a cabo encuentros adicionales de alto nivel entre las diversas dependencias involucradas en la agenda bilateral.

Comentarios desactivados en Reactivan Comisión Binacional México-Alemanía