Agencias/Ciudad de México.- La presionada salida de Paxos del negocio estadounidense de BUSD está provocando cambios. Algunos grandes inversores parecen estar sacando dinero de Binance, mientras que otros están tomando posiciones en tether a raíz de las acciones reguladoras en EEUU.que parece que acabarán efectivamente con la stablecoin Binance USD de la criptobolsa.

Aproximadamente 146 millones de dólares salieron de Binance recientemente, según la firma de criptodatos Defillama, después de que salieran 722 millones de dólares.

Por otra parte, una revisión de las carteras de Binance con grandes saldos de stablecoin indica que los inversores están cambiando de moneda USD a tether, posiblemente porque esta última stablecoin puede considerarse menos susceptible a la acción reguladora de EE.UU. o porque los inversores se llevaron su USDC a otro lugar donde la consideran más segura.

En todas las carteras de Binance Forbes identificó una ganancia neta de más de 1,000 millones de dólares en tether, mientras que se produjeron reducciones de 906 millones de USDC y 134 millones de BUSD.

Paxos anunció que dejaría de acuñar su versión de BUSD basada en Ethereum, “siguiendo las instrucciones del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York y trabajando en estrecha coordinación con él”.

La agencia dijo que la orden se produjo “como resultado de varias cuestiones no resueltas relacionadas con la supervisión de Paxos de su relación con Binance, en lo que respecta a BUSD emitidos por Paxos”. La decisión de Binance de acuñar su propia versión del token BUSD en otras blockchains y no garantizarlas adecuadamente contribuyó a la agresiva vigilancia de los reguladores de valores estadounidenses.

En un correo electrónico enviado a Forbes, Paxos dijo que no estaba de acuerdo con la afirmación de que BUSD pudiera ser un valor según la legislación estadounidense, y añadió: “este aviso de la SEC Wells se refiere únicamente a BUSD. Para ser claros, no hay inequívocamente ninguna otra acusación contra Paxos”. La empresa indicó que “se comprometerá con el personal de la SEC sobre esta cuestión y están dispuestos a litigar enérgicamente si es necesario.”

Mientras que BUSD se mantuvo sólo fraccionadamente por debajo de su clavija de US$ 1 en las operaciones de Nueva York, Binance coin, el token de utilidad de la bolsa y la cuarta criptodivisa más grande, fue vapuleada, cayendo hasta US$ 284.50 , un 11.5% por debajo del precio de US$ 321.44. La divisa se recuperó parcialmente, siendo vista por última vez cotizando a US$ 295.78, según el proveedor de criptodatos CoinGecko.

La caída del precio del BNB refleja en parte lo que parece ser el segundo acto de una larga obra en la que los reguladores estadounidenses llevan a cabo una amplia represión de los mercados digitales. La SEC expulsó a Kraken, una bolsa de criptodivisas con sede en EE.UU., del negocio de proporcionar intereses a los inversores minoristas estadounidenses que le prestan criptodivisas, un proceso conocido como staking. La SEC dio a entender que los productos de staking en los que los propietarios ceden el control de sus activos a los intercambios equivalen a una oferta de valores, que debe registrarse y cumplir las normas de divulgación.

La situación de BUSD es el segundo acontecimiento de este mes que restringe el acceso de Binance a los dólares estadounidenses. Signature Bank, que pretende reducir su negocio de criptodivisas, informó a Binance en enero de que no procesaría transacciones de menos de 100,000 dólares en la divisa.

La relación entre ambas empresas no prosperó y Binance anunció que Signature dejaba de ser su socio bancario en EE.UU., lo que significaba que a partir del 8 de febrero los no residentes en EE.UU. de 145 países no podrían utilizar dólares para ingresar fondos en su cuenta de Binance o realizar retiradas.

Es lógico que los clientes minoristas pudieran soportar la incomodidad de cambiar de dólares estadounidenses a divisas como el euro o la lira turca, pero los clientes de cambio que mueven millones o miles de millones de dólares de capital pueden necesitar stablecoins líquidas como USDC y BUSD. La pérdida de stablecoins líquidas sería especialmente problemática para Binance, que se especializa en el comercio institucional.

Comentarios desactivados en Retiran inversores dinero de Binance ante restricciones de criptobolsa en EEUU