Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) admitió que la corrupción ha sido la peste de la desgracia que ha frenado el progreso y opacado la grandeza cultural del pueblo de México.

“Pues México es un país con mucha grandeza cultural y ha sido la cultura o las culturas de México lo que nos ha permitido salir adelante como pueblo.

“Es lo que nos ha salvado en momentos de crisis, de temblores, de inundaciones, de incendios, pandemias, malos gobiernos, corrupción y otras calamidades, nuestra grandeza cultural, porque México viene de atrás, viene de hace miles de siglos que se fundó nuestra nación.

“Entonces, somos herederos de grandes civilizaciones, de grandes culturas, por eso tenemos un pueblo extraordinario, excepcional, es de los pueblos más trabajadores del mundo, el pueblo de México.

“Y al que lo dude, pues ahí están nuestros paisanos migrantes, que se van a buscar trabajo arriesgándolo todo y ahora nos están enviando 40 mil 600 millones de dólares al año.

“Si el pueblo de México fuese un pueblo flojo, un pueblo indolente, no saldría adelante en ninguna parte”, indicó en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

¿Por qué en México no se prosperaba? se autopreguntó.

“Porque imperaba la corrupción.

“México es también -y esa es la desgracia- de los países con más corrupción en el mundo, de los países más corruptos del mundo.

“Por eso, no sé si esto está permitido que yo lo diga, pero se está llevando a cabo una transformación y el objetivo principal es acabar con la corrupción, desterrar la corrupción y hemos avanzado mucho. No lo voy a decir, nada más voy a sacar mi pañuelito blanco”, se auto-respondió López Obrador.

Entonces, enfatizó, los corruptos están muy enojados debido a que estaban acostumbrados a robar y a medrar.

“Y entonces es eso, su enojo, pero es -lo he dicho y lo repito- una peste la corrupción. Nada ha dañado más a México que la deshonestidad de gobernantes y de las cúpulas del poder económico y político; nada, nada, nada.

“Eso es lo que ha dado al traste con todo, esa es la causa principal de la desigualdad económica, social, de la violencia, ese es el principal problema: la corrupción”, sostuvo.

Por ello la importancia de la distribución del libro, dijo, porque la historia -decía Cicerón- es la maestra de la vida; quien no sabe de dónde viene, difícilmente va a saber hacia a dónde va.

“En la imposición del modelo neoliberal se buscó desaparecer la historia y nosotros tenemos que regresar al conocimiento de la historia, del civismo, de la ética, de la filosofía, del humanismo, para contrarrestar todo el afán de lucro, el individualismo, el aspiracionismo.

“Desde luego, el clasismo, el racismo, la discriminación, hacer valer que sólo siendo buenos podemos ser felices y que no todo se obtiene con dinero; la dignidad, no. Decía un cantautor: ‘Solamente lo barato se compra con el dinero’”.

“La felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra conciencia, estar bien con el prójimo”, sostuvo.

Comentarios desactivados en ‘Peste de la corrupción ha sido desgracia de México’: AMLO