Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- El número de personas en Inglaterra con COVID-19 se disparó un 73% en la semana al 19 de septiembre, según una estimación oficial que puso en evidencia la resurgencia de la pandemia en Reino Unido.

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por su sigla en inglés) dijo que unas 103,600 personas contrajeron la enfermedad en Inglaterra durante esa semana, equivalente a una de cada 500 personas y por encima de las 59,800 calculadas para la semana previa.

El modelo de estimación está basado en muestras de la población. La mayoría tampoco pudo identificar los síntomas de COVID-19, la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus.

Los casos nuevos de COVID-19 en Inglaterra subieron a cerca de 9,600 por día en la semana hasta el 19 de septiembre, dijo la ONS, desde unos 6,000 diarios en la semana anterior.

También un estudio reveló que más del 80% de las personas en Gran Bretaña no se adhieren a las pautas de autoaislamiento cuando tienen síntomas de Covid-19 o han tenido contacto con alguien que dio positivo.  La investigación plantea importantes interrogantes sobre la eficacia del programa Test and Trace de Inglaterra, ya que el primer ministro Boris Johnson busca contener el aumento de las cifras de infecciones con nuevas restricciones.

La investigación, dirigida por King’s College London, encontró que solo el 18,2% de las personas que informaron haber tenido síntomas de Covid-19 en los últimos siete días no habían salido de casa desde que se desarrollaron los síntomas, y solo el 11,9% solicitó un test.

Debido a la situación el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha anunciado ante la Cámara de los Comunes un endurecimiento de las restricciones para hacer frente a la pandemia de coronavirus, admitiendo que el país está en un “peligroso punto de inflexión” y que es necesario “actuar” para contener el repunte de contagios que se ha venido registrando en estos últimos días.

Johnson ha admitido que es necesario un “delicado equilibrio” en el que por una parte se contemplen cuestiones de salud pública y, por otra, se garanticen los menores efectos posibles para una economía que arrastra los efectos de las sucesivas medidas adoptadas desde marzo, incluido un confinamiento nacional.

El ‘premier’ ha descartado un segundo confinamiento, pero ha advertido de que los ingresos en hospitales ya se han duplicado –el lunes había 1.261 ingresados en Inglaterra, frente a los 782 de la semana previa– y la situación solo puede ir a peor conforme avancen los meses y llegue el invierno. En este sentido, aunque ha defendido la capacidad del sistema para aumentar el número de pruebas, ha advertido de que con esto solo no basta.

Además, todos los bares, restaurantes y otros lugares de entretención en Inglaterra deberán cerrar a las 22:00 horas local a partir del jueves, en un intento del primer ministro Boris Johnson por contener una segunda ola de infecciones por Covid-19. Johnson, también dirá que este sector estará restringido por ley únicamente al servicio de mesa.

El estudio también reveló que sólo el 10,9% de las personas a las que el programa de “Prueba y Rastreo” del Servicio Nacional de Salud (NHS) les dijo que se aislaran después de un contacto cercano con un caso de COVID-19 lo habían hecho durante 14 días tal y como se requiere.

El Gobierno introdujo la semana pasada multas de hasta 10,000 libras (12,780 dólares) por quebrantar las reglas de autoaislamiento y está ofreciendo un ayuda de 500 libras a los trabajadores de bajos salarios que están viendo disminuir sus ingresos por la cuarentena.

Los investigadores dijeron que el apoyo financiero para el autoaislamiento podría fomentar la adhesión.

Johnson prometió un sistema de prueba y rastreo sin parangón, pero este se ha visto plagado de problemas y fracasado con frecuencia en alcanzar el objetivo de rastro del 80% de los contactos. Una aplicación de rastreo fue lanzada finalmente el jueves después de cuatro meses de retraso.

“Nuestros resultados sugieren que las limitaciones financieras y las responsabilidades de cuidado impidieron la adhesión al autoaislamiento”, señalaron.

Las razones para el incumplimiento van desde no conocer las indicaciones del Gobierno hasta no poder identificar los síntomas, según el estudio.

Apenas la mitad de los participantes fueron capaces de identificar los principales síntomas de COVID-19 como tos, fiebre y pérdida del sentido del gusto o del olfato.

El estudio utilizó datos recopilados entre el 2 de marzo y el 5 de agosto, y se basó en 42.127 respuestas de 31.787 participantes mayores de 16 años.

Comentarios desactivados en Nuevos casos de COVID-19 en Inglaterra se aceleran con fuerza: ONS