Agencias/ Ciudad de México.- Los estadounidenses están viajando en cantidades no vistas desde hace más de un año y pronto tendrán dos nuevas aerolíneas de bajo costo.

Ambas esperan atraer pasajeros al cubrir rutas menores en la red que abarca Estados Unidos.

Avelo Airlines dijo que comenzará a volar este mes a 11 destinos desde Burbank, California. La nueva empresa planea añadir otras rutas en el oeste de Estados Unidos en cuanto aumente su flotilla de Boeing 737.

“Hay demasiado pocos asientos ofrecidos por aerolíneas de bajo costo en Estados Unidos. Por eso pensamos que la oportunidad es enorme”, dijo el presidente y director general de Avelo, Andrew Levy. “Los pasajeros quieren realmente una forma barata de ir del Punto A al Punto B”.

Avelo fue lanzada por un veterano ejecutivo de aerolíneas que piensa que hay espacio para otras de bajo costo junto a las ya existentes en el mercado.

Esperando para arrancar está Breeze Airways, la nueva creación de David Neeleman, el ejecutivo que ayudó a lanzar la canadiense WestJet antes de fundar JetBlue y la aerolínea brasileña Azul.

Breeze planea volar a destinos “descuidados, olvidados”, incluyendo muchos que han sido abandonados por las grandes aerolíneas. Breeze está realizando vuelos de prueba para la Administración Federal de Aviación y pudiera anunciar los detalles sobre sus rutas y precios la semana próxima y comenzar a trasportar pasajeros en mayo.

Los planes para las dos aerolíneas comenzaron antes del estallido de la pandemia de coronavirus, pero ambas arrancaran en momentos en que los estadounidenses buscan reanudar sus viajes luego de más de un año de encierros. Más de 1 millón de estadounidenses han estado volando cada día en el último mes y se espera que los números suban en el verano.

La última nueva aerolínea en Estados Unidos fue Virgin America, que comenzó a volar en el 2007 y desapareció tras ser adquirida por Alaska Airlines por 2,600 millones de dólares en el 2016.

https://twitter.com/OAG_Aviation/status/1380387242640879616

AVELO

Levy es un ex ejecutivo de Allegiant Air y United Airlines que finalmente ha conseguido un sueño de años de lanzar su propia aerolínea.

Avelo fue lanzada por un veterano ejecutivo de aerolíneas que piensa que hay espacio para otras de bajo costo junto a las ya existentes en el mercado.

“Hay muy pocos asientos ofrecidos por aerolíneas de bajo costo en Estados Unidos. Por eso pensamos que la oportunidad es enorme”, dijo el presidente y director general de Avelo, Andrew Levy. “Los pasajeros quieren realmente una forma barata de ir del Punto A al Punto B”.

Levy es un ex ejecutivo de Allegiant Air y United Airlines que finalmente ha conseguido un sueño de años de lanzar su propia aerolínea.

“¡Estamos lanzando Avelo! Tu nueva aerolínea de baja tarifa y gran valor con destinos que te inspirarán a viajar. Empaca tus maletas y vuela con nosotros por precios que empiezan en 19 dólares. #aveloair”, escribió la compañía en su cuenta de Twitter.

La estrategia de Avelo proviene directamente del manual de aerolíneas de bajo costo escrito inicialmente por Southwest en la década de 1970 y copiado por otros, incluyendo Allegiant. Parte de la estrategia consiste de limitarse a aeropuertos secundarios, que tienen costos más bajos y menor congestión — los aviones aterrizan, toman nuevos pasajeros y despegan rápidamente, pasando más tiempo en el aire y menos en tierra.

BREEZE

Breeze no ha detallado dónde iniciará sus operaciones, aunque ha insinuado que será en el sureste de Estados Unidos, incluyendo Florida, un destino popular para viajes de placer. Neeleman dice que el momento es adecuado.

Es la nueva creación de David Neeleman, el ejecutivo que ayudó a lanzar la canadiense WestJet antes de fundar JetBlue y la aerolínea brasileña Azul.

“Básicamente tendremos dos flotas diferentes,” dijo Neeleman en entrevista con CNTraveler, cosa que influenciará a qué destinos volará la aerolínea primero – y qué ofrecerá a bordo.

Breeze no ha detallado dónde iniciará sus operaciones, aunque ha insinuado que será en el sureste de Estados Unidos, incluyendo Florida, un destino popular para viajes de placer. Neeleman dice que el momento es adecuado.

De acuerdo con la solicitud de Breeze presentada el año pasado, planea volar a “mercados olvidados y desatendidos”, a bordo de aviones más pequeños para reducir costos. Tendrá su sede en Darien, Connecticut, mientras que la mayoría de sus vuelos se realizarán a Salt Lake City.

En cuanto al trabajo de mantenimiento, prevé llevarlo a cabo en Islip, Nueva York, así como en una instalación de Embraer en Nashville, Tennessee.

“El tráfico de placer es una locura en estos momentos. Mucha gente se ha vacunado y las personas más jóvenes y saludables no temen viajar”, dijo Neeleman en una entrevista. “Hay mucha demanda acumulada, probablemente mayor que la cantidad de asientos disponibles”.

Entre su flota contempla el uso de Embraer 118 y Airbus A220-300.

Las aeronaves del fabricante brasileño serán arrendadas al transportista sudamericano Azul, mientras que de la empresa europea se acordó la compra de 60 aviones, los cuales tienen una capacidad para 130 a 160 pasajeros.

https://twitter.com/OAG_Aviation/status/1233347150735646720

Comentarios desactivados en Nacen dos aerolíneas de bajo costo para rutas cortas en EEUU