Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Un saldo de 1 policía muerto y 4 más heridos arrojó el ataque de sicarios contra una patulla en calles de la colonia Bachigualato sobre Bulevar Aeropuerto en Culiacán, Sinaloa.
Los pistoleros que viajaban en dos vehículos dispararon contra los policías a bordo de una patrulla que respondieron al fuego cruzado desde una acera del bulevar Aeropuerto de Culiciacán, este viernes.
En medio de la refiega 1 policía murió y 4 más quedaron heridos de bala mientras los sicarios abandonaron metros adelante una de las unidades para escapar en otra hasta ahora sin ser ubicados.
Medios locales reportaron que los sicarios pretendían ejecutar a Alberto Castro, conocido entre la Policía Estatal Preventiva (PEP) con el alias de “Comandante Caimán”, al que ubicaron en esa patrulla.
‘El Comandante Caimán’ aparece dentro del organigrama con el cargo de subdirector de la PEP y ha sido relacionado entre los mandos que otorgan protección a la pandilla de narcotraficantes de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa.
Este viernes, el gobernador Rubén Rocha Moya emanado del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) ordenó la celebración del ‘Día del Policía’ en Sinaloa.
El agente muerto fue identificado como Jorge Antonio Rosales Souza, quien era maestrante en la Universidad del Policía.
El secretario de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), Gerardo Mérida Sánchez confirmó el saldo de heridos y víctima fatal de la agresión tras calificar de acto “cobarde”.
El funcionario precisó que un elemento de la corporación murió al recibir los primeros auxilios médicos y el resto de heridos, entre ellos una mujer policía, permanecen internados en hospitales de la capital de Sinaloa.
“Lamentablemente, actos como este, actos cobardes de los grupos delicuenciales, no solo contra la Policía, todos lo que han llevado en contra de la ciudadanía, en contra de la población, en los que ha resultado afectada la población, no tienen nombre.
“Esto realmente es un hecho muy lamentable, reitero, cobarde en todo el sentido de la palabra”, sostuvo Mérida Sánechez.
Mérida Sánchez dijo que las corporaciones policiacas y militares hallaron un vehículo particular con impactos de arma de fuego que habrían abandonado los delincuentes metros adelante del lugar en el que perpetraron la agresión.
“En efecto hubo una agresión a la Policía Estatal Preventiva a la altura de la Calzada Aeropuerto, dentro de la colonia Bachigualato, en que tuvimos de inicio 5 lesionados por disparos de arma de fuego.
“No hubo detenidos, hay un vehículo por ahí que se encontró más adelante con impacto de armas de fuego, lamentablemente tenemos la pérdida de un compañero”, afirmó.
Mérida Sánchez agregó que los elementos de la corporación heridos permanecen estables en hospitales de la zona.
El pasado 4 de diciembre, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch permanecería algunos días en el territorio sinaloense para colaborar en acciones de paz en esa convulsionada región.
La cruenta batalla en las calles y veredas entre las pandillas del narcotráfico (Chapitos y Mayitos) ha dejado unos 551 muertos, al menos 350 desaparecidos de manera forzada, pérdidas económicas de 18 mil millones de pesos en comercios, hoteles y restaurantes, además, en riesgo de cancelación de 25 mil empleos formales en Sinaloa.
La sospecha de complicidad del gobernador Rubén Rocha Moya emanado del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) sobre vínculos con ha convertido en una verdad urbana desde antes que asumiera el cargo y creció con la carta escrita de puño y letra que difundió Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los fundadores del cártel de Sinaloa, el pasado 10 de agosto.
En la carta ‘El Mayo’ Zambada aseguró que habría sido secuestro tras acudir a una reunión en la que supuestamente asistiría el gobernador de Sinaloa, Rocha Moya, y Cuen Ojeda, exalcalde de Culiacán y exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el pasado 25 de julio.
En la narración, ‘El Mayo’ aseguró que fue invitado a la reunión por Joaquín Guzmán López “para ayudar a resolver las diferencias entre los líderes políticos de nuestro estado”. Se asegura que existía una disputa entre el gobernador y Cuen Ojeda por quién dirigiría la UAS.
En la carta agregó que la reunión se llevaría a cabo en el rancho y centro de eventos Huertos del Pedregal, ubicado a las afueras de Culiacán. Describe que en el lugar había hombres armados vestidos de verde y que “El Mayo” era acompañado por cuatro integrantes de su cuerpo de seguridad.