Agencias/ Ciudad de México.- En algún punto de nuestra vida académica o laboral todos hemos soñado con ser “los más grandes” dentro de nuestro campo de conocimiento. Para muchos ingenieros de software en la industria tecnológica, ese sueño es, por alguna razón, literal.

“Suelo bromear con que podría abrir una empresa de tecnología”, dijo a la revista GQ el cirujano plástico Kevin Debiparshad, especialista en procedimientos de alargamiento de piernas que pueden aumentar tu estatura entre 8 y 15 centímetros.

La intervención cuesta entre US$70,000 y US$150,000, dependiendo de cuánto quiere crecer el paciente; y son los trabajadores de altos ingresos de empresas como Google, Amazon, Microsoft y Meta quienes visitan con mayor frecuencia al Dr. Debiparshad en su oficina de Las Vegas.

“Tengo como 20 ingenieros de software haciendo este procedimiento en este momento que están aquí en Las Vegas. Ayer había una chica de PayPal. Tengo pacientes de Google, Amazon, Facebook, Microsoft. He tenido varios pacientes de Microsoft”, contó.

El denominador común de la base de clientes del Dr. Debiparshad es el poder adquisitivo alto, pero varía según la profesión: ha tratado a CEOs, actores y empleados de finanzas. Los que pertenecen al sector tecnológico son, en su mayoría, hombres.

“Alargar sus piernas los ayuda a sentirse como una versión más completa de quienes creen que son”, explicó el cirujano, que en 2016 fundó el Instituto LimbplastX.

La pandemia fue muy lucrativa para los cirujanos plásticos

Debiparshad vio florecer su negocio enormemente durante la pandemia, y no es solo su percepción personal. La demanda de procedimientos de cirugía plástica en general, especialmente el aumento de senos, los estiramientos faciales y las abdominoplastias crecieron los últimos dos años, según la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos (ASPS).

Los expertos citaron como causa un aumento en los ingresos disponibles, ya que muchos dejaron de vacacionar, así como un creciente número de personas que comenzaron a sufrir problemas de autoestima.

La ASPS descubrió que el 76% de los cirujanos plásticos de EEUU experimentan una mayor demanda de sus servicios ahora, en comparación con los niveles previos a la pandemia. Casi una cuarta parte dijo que su negocio se está duplicando.

De hecho, un fenómeno interesante señalado por los expertos en los últimos dos años ha sido descrito como “dismorfia de Zoom”. Muchas personas han comenzado a mirarse a sí mismas en tiempo real durante las videollamadas y, como resultado, desarrollaron un enfoque distorsionado en su apariencia.

Comentarios desactivados en Gastan ingenieros de Google, Amazon, Microsoft y Meta en cirugías para crecer en EEUU