Agencias/Ciudad de México.- El gobierno de Estados Unidos (EEUU) formalizó ante su homólogo de México la petición de extradición contra Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, para ser juzgado por el delito de asociación delictuosa para distribuir cocaína, metanfetamina y mariguana en una Corte en el Distrito de Washington.

Las autoridades estadounidenses notificaron a la Fiscalía General de la República (FGR) la solicitud de extradición que ha sido turnada al Juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal de Almoloya de Juárez, encargado de programar una audiencia informativa con Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El gobierno estadounidense anexó a la petición formal de extradición el expediente completo que integró Departamento de Justicia, incluida la relación de pruebas que existen en su contra, para someter a juicio a Guzmán López.

El pasado 6 de enero ,el Juez Salazar Hernández emitió un dictamen que avaló la detención de Guzmán López por un plazo de 60 días, periodo que fijó a las autoridades de Estados Unidos para presentar oficialmente la solicitud de extradición.

El término que fijó Salazar Hernández para ambas partes concluiría este 5 de marzo. Las autoridades de Estados Unidos optaron por presentar siete días antes la solicitud de extradición.

Desde 2018, la Corte de Distrito en Washington DC requirió a Guzmán López, hijo del líder del Cártel de Sinaloa, acusado junto a su hermano, Joaquín Guzmán López, un cargo de conspiración para distribuir cocaína, metanfetaminas y mariguana, en Estados Unidos.

El pasado 5 de enero, fuerzas federales capturaron al hijo del ‘Chapo’ con base en una orden de detención provisional con fines de extradición, en Culiacán, Sinaloa.

Las operaciones de droga que atribuyeron los estadounidenses a Guzmán López, habrían ocurrido entre 2008 y el 2018.

Durante la primera audiencia informativa ante el Juez Salazar Hernández, notificaron a Guzmán López que las autoridades de Estados Unidos habían interceptado sus comunicaciones privadas entre septiembre de 2013 y febrero de 2014.

Ahora, el Juez Salazar Hernández fijará una fecha de audiencia para informar a Guzmán López que ha sido formalizada la petición de extradición por parte de autoridades estadounidenses.

Una vez concretada la audiencia, Guzmán López tendrá un plazo de 3 días para que presentar pruebas tendientes a desvirtuar las acusaciones y evitar la extradición a Estados Unidos.

Los caminos legales que quedan a la parte defensora de Guzmán López para evitar la extradición sólo consisten en alegar que no es la persona que pretende llevar a juicio en Estados Unidos, la otra vía, es probar que la petición formal no ha sido ajustada al Tratado de Extradición.

Comentarios desactivados en Formalizan petición de extradición de Ovidio Guzmán a EEUU