Agencias/Ciudad de México.- Genaro García Luna ex secretario de Seguridad Pública de México ha sido trasladado a una cárcel federal del estado de Virginia, reportaron autoridades de Estados Unidos a través de la página del Buró Federal de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés).
El pasado 16 de octubre, una Corte federal sentenció a García Luna a más de 38 años de prisión, cinco de libertad condicional y una multa de 2 millones de dólares por narcotráfico.
De acuerdo con información del BOP el exfuncionario mexicano con número de registro 59745-177 permanece bajo custodia en el penal de Lee USP.
García Luna ha sido enviado a una prisión federal de alta seguridad para reclusos varones en Virginia, de acuerdo con información del BOP.
La ficha del BOP especificó que exfuncionario mexicano permanecerá tras las rejas, acusado, entre otros delitos, de conspirar para traficar narcóticos a Estados Unidos y recibir sobornos millonarios de parte del Cártel de Sinaloa, hasta el 8 de agosto del año 2052.
La nueva prisión de García Luna en Virginia, tiene una población de mil 422 reclusos y se encuentra ubicada en el condado de Sotavento, con visitas temporalmente suspendidas.
El traslado de García Luna ocurrió una semana después de haber sido enviado desde el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, al Centro Federal de Transferencia en Oklahoma.
El pasado 30 de octubre, la parte defensora de García Luna exsecretario de Seguridad Pública de México durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), dio a conocer que apeló su sentencia de poco más de 38 años de prisión en Estados Unidos, país en el que se encuentra detenido desde 2019.
De acuerdo con medios locales, el amparo será tramitado ante el Segundo Circuito de la Corte de Apelación estadounidense.
De cumplirse los requisitos necesarios, el caso será admitido y analizado por el Tribunal de Apelación de la nación norteamericana.
El 16 de octubre de 2024, García Luna fue condenado a más de 38 años de prisión por varios cargos penales, entre los que destacan su cooperación con el Cártel de Sinaloa para traficar droga a suelo estadounidense, esto mientras formaba parte del gabinete de Calderón.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la ayuda de García Luna al grupo criminal permitió el ingreso de, al menos, 53 toneladas de cocaína al país norteamericano.
Con esta condena, García Luna se convirtió en el exfuncionario mexicano de mayor rango en ser procesado por las autoridades de EEUU. El juez Brian Cogan fue el encargado de dictar sentencia.
Este Juez también llevó el caso del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, a quien sentenció a cadena perpetua en 2019. Fue gracias a este juicio que se inició la investigación contra García Luna, ya que durante el proceso testificó Jesús ‘El Rey’ Zambada —hermano de Ismael Mayo Zambada.
El exsecretario de Seguridad mexicano fue detenido en Dallas, Texas, en diciembre de 2019.
Después de cumplir su sentencia, y a la espera de alguna modificación por la apelación que interpusieron sus abogados, el exfuncionario tendrá derecho a cinco años de libertad condicional.
En total, los delitos por los que el exsecretario de Seguridad Pública mexicano fue sentenciado son:
1.Participar en una empresa criminal continua.
2.Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
3.Conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína.
4.Conspiración para importar cocaína.
5.Hacer declaraciones falsas.