Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó órdenes de aprehensión contra 15 personas implicados en la fuga de Pedro Luis Hernández de Paz, alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, a los que remitió a la prisión de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
Elementos de la Policía de Investigación de la FGJEM desplegaron un operativo en el que capturaron a cinco familiares de Hernández de Paz, alcalde electo prófugo en el municipio de Santo Tomás de los Plátanos, Estado de México, desde el pasado 17 de diciembre.
Entre los detenidos figuran familiares de María del Rosario Matías Esquivel, quien entregaría el mando de ese municipio a su esposo Hernández Paz, y ahora continúa en calidad de prófuga de la justicia, desde el pasado 17 de diciembre.
Durante el operativo, elementos de la PDI arrestaron a 3 policías municipales y 3 funcionarios del Ayuntamiento que facilitaron la fuga del alcalde.
El pasado 17 de diciembre, Hernández de Paz, alias “Wicho”, escapó de agentes ministeriales, policías estatales y fuerzas federales, durante el acto de asunción del cargo de alcalde de Santo Tomás de los Plátanos para el periodo 20224-2027.
Ese día, agentes de la PDI pretendían ejecutar la orden de aprehensión contra ‘Wicho’ siendo agredidos por un grupo de funcionarios y policías municipales en el evento de toma de protesta.
Mientras que pipas cargadas de agua a cargo del Ayuntamiento bloquearon el paso a un segundo convoy de la PDI y fuerzas federales en la entrada principal del municipio.
Simultáneamente, un grupo de operadores del crimen organizado elevó drones para monitorear el movimiento de las diversas corporaciones federales y estatales desplegadas en la zona.
Hernández de Paz y su esposa María del Rosario Matías Esquivel —alcaldesa saliente— forman parte del expediente de la ‘Operación Enjambre’ por sus presuntos nexos con el cártel de la Familia Michoacana.
Según las autoridades, ambos utilizaron recursos públicos para financiar actividades ilícitas de esta organización, además, de brinda protección a través de la policía municipal para llevar a cabo operaciones del narcotráfico, extorsiones y secuestro en esa región del Estado de México.
“De igual forma, se logró establecer que ambos servidores públicos facilitaban datos personales contenidos en los archivos del Ayuntamiento, como registros catastrales y padrones de programas sociales, para que el grupo criminal realizara actos de intimidación y extorsivos en agravio de los habitantes de la demarcación.
“Esto incluso les permitió conocer cuántos de sus familiares se encuentran en el extranjero, para imponer una cuota periódica sobre el monto de las remesas que reciben”, señaló la FGJEM.
La FGJEM informó que las investigaciones arrojaron responsabilidad contra 26 personas, 15 de ellas, han sido capturadas por su participación en la fuga del funcionario municipal.
“Tras realizar actos de investigación, se obtuvo orden de aprehensión en contra de 26 sujetos y conjuntamente con SEDENA, GN y SSEM se cumplimentó mandamiento judicial de captura de 15 individuos.
“De manera individual cuentan con investigaciones judicializadas por su probable grado de intervención en delitos como: extorsión agravada, robo con violencia, lesiones, cohecho, abuso de autoridad, daño en los bienes, así como la evasión de alias “Wicho”, informó la FGJEM.
Entre los detenidos están Pedro Luis, María de Jesús, Verónica y Simitria, identificados como padre, madre, hermana y sobrina del alcalde electo.
También Vicente Matías, (padre de la actual alcaldesa), Violeta (secretaria del Ayuntamiento), María Raquel (Primera Regidora) y Luis Ángel (Cuarto Regidor).
También, arrestaron a los policías municipales Seferino, Ángel y Martín; y cuatro mujeres que han sido identificadas como: Eidy Lorena, Araceli, Litzy Mariana y Nelida.
La FGJEM indicó que existen órdenes de aprehensión contra 11 personas más implicadas en facilitar la fuga del alcalde de Santo Tomás de los Plátanos.
“Por estas conductas delictivas, la Fiscalía del Estado de México también obtuvo orden de aprehensión en contra de 11 sujetos más, la cual se encuentra pendiente de cumplimentar”, precisó.
La FGJEM mantiene abierta una investigación contra Hernández de Paz por el presunto delito de secuestro en agravio de un familiar de una candidata opositora a su esposa María del Rosario Matías Esquivel, durante 2021.
En ese año, Hernández Paz obligó a la candidata opositora a su esposa a declinar de la contienda a cambio de devolver con vida a su familiar en esa región.
La FGJEM añadió que los 15 detenidos han sido ingresados a Centros Penitenciarios y de Reinserción Social estatales.
Un Juez de Control resolverá su situación jurídica de los detenidos.
El pasado viernes, el alcalde Pedro Luis Hernández de Paz difundió un video en el que dio a conocer que el Juez Juan Pablo Cortés Torres habría otorgado una suspensión provisional contra la orden de aprehensión.
Además, dijo que había solicitado una audiencia ante el Juez de Tenango, Omar Esteves Martínez para conocer las acusaciones que existen en su contra.
Hernández de Paz alegó que las acusaciones en su contra son de índole política para evitar que tomara protesta.
El Alcalde pidió a la Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, su intervención para esclarecer el supuesto abuso de autoridad en su contra.