Agencias/Ciudad de México.- El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó en su reunión en Lausana (Suiza) una serie de medidas que van desde el aumento de la dotación económica para la Eurocopa Femenina de 2025, una nueva redistribución del dinero de la , o las sedes de la Supercopa de Europa del año que viene, de la final de la Liga de Naciones o de la ‘Final a Cuatro’ de la Liga de Campeones de fútbol sala.
El premio monetario para el Campeonato Europeo Femenino 2025 se duplicará con creces en comparación con la edición anterior. Los 16 equipos compartirán 41 millones de euros (43 millones de dólares), informó la UEFA en un comunicado.
Cada federación recibirá un mínimo de 1.8 millones de euros (1.9 millones de dólares) por participar en la Euro 2025, que se celebrará en Suiza, y está obligada a compartir al menos el 30% del dinero entre las jugadoras, de acuerdo con lo que decidió el comité ejecutivo de la UEFA. El equipo campeón puede ganar hasta 5.1 millones de euros (5.35 millones de dólares).
Los clubes cuyas jugadoras compitan en el torneo compartirán 6 millones de euros (6.3 millones de dólares) a una tarifa diaria de 657 euros (690 dólares) por jugadora. Eso representa un aumento total del 33% en comparación con la última Euro femenino.
El torneo Euro 2024 de hombres tuvo un fondo total de premios de 331 millones de euros (347 millones de dólares), los ingresos totales fueron de aproximadamente 2.4 mil millones de euros (2.5 mil millones de dólares). Cada uno de los 24 equipos que participaron recibió un mínimo de 9.25 millones de euros (9.7 millones de dólares) y España, ganadora del título, ganó 28.25 millones de euros (29.6 millones de dólares).
https://twitter.com/UEFA/status/1868635939339141603
En otras decisiones, la UEFA dijo que el mini-torneo Final Four de la Liga de Naciones masculina del próximo junio será organizado por el ganador del duelo de cuartos de final entre Italia y Alemania.
Italia albergaría el torneo en Turín, mientras que Alemania lo organizaría en Múnich y Stuttgart.
Italia también fue elegida para albergar el juego de la Supercopa de la UEFA 2025 el 13 de agosto —entre los ganadores de la Liga de Campeones y la Liga Europa— en el estadio de Udinese.
La nueva competición de clubes de segundo nivel que se lanzará la próxima temporada se llamará la Copa Europa Femenina, dijo la UEFA.
Según detalló el organismo en un comunicado, se ha aprobado un premio en metálico de 41 millones de euros para la EURO del año que viene en Suiza, lo que representa un aumento del 156 por ciento respecto a la cifra del torneo celebrado en 2022 en Inglaterra.
https://twitter.com/WEURO2025/status/1868714930058510584
Además, las asociaciones nacionales participantes, entre ellas España, también distribuirán por primera vez un porcentaje garantizado de las recompensas (entre el 30 y el 40 por ciento) a sus jugadoras, mientras que los pagos de beneficios a los clubes aumentarán a 6 millones, compensando a los europeos que cedan jugadoras para el torneo, “convirtiéndolo así en el programa de beneficios para clubes de fútbol femenino más alto a nivel mundial”.
Sin salir de las cuestiones económicas, también el nuevo sistema de distribución financiera para las competiciones femeninas de clubes de la UEFA del periodo 2025-2030, marcado por el cambio en el formato de la Champions, que constará de una fase inicial de liga centralizada de 18 equipos, y la introducción de una segunda competición que se llamará Copa Europa.
Los derechos centralizados de medios y patrocinio de la fase de la Champions “mejorarán la visibilidad de la competición y atraerán más ingresos, garantizando mayores recompensas para los clubes participantes en función de su desempeño, al tiempo que garantizan una solidaridad constante en todo el ecosistema del fútbol femenino”, aclararon desde UEFA, que proyecta para las dos primeras campañas un total de 37,7 millones de euros disponibles para distribución por temporada, mientras que para las tres últimas, serían 46,7.
En cuanto a las sedes de finales, la selección española ya sabe que en el caso de superar su cruce de cuartos de final ante Países Bajos en la Liga de Naciones jugará la final en Italia o Alemania, con premio para el ganador de su eliminatoria. La ‘F4’ del torneo se celebrará 4 al 8 de junio de 2025 y los estadios elegidos serían los dos de Turín, en el caso de que sea Italia la anfitriona, y los de Múnich y Stuttgart, si es Alemania.
El Estadio Friuli de la localidad italiana de Udine ha sido designado como sede de la próxima Supercopa de Europa que se disputará el 13 de agosto de 2025 y la localidad francesa de Le Mans albergará la ‘Final a Cuatro’ de la Liga de Campeones de fútbol sala que reunirá al Islas Baleares Palma Futsal, actual campeón, con el Jimbee Cartagena Costa Cálida, el Kairat Almaty kazajo y el Sporting Portugal portugués.
Todo ello forma parte del plan anunciado por la UEFA en octubre para invertir 1.000 millones de euros en el fútbol femenino hasta 2030, tanto en el fútbol formativo como profesional.
La instancia europea anunció también un cambio de formato de la Liga de Campeones femenina a partir de la próxima temporada y la creación de un segundo torneo continental a nivel de clubes, bautizado como ‘Europa Cup’.
La máxima competición de clubes adoptará un modelo similar al de su homóloga masculina, con un minicampeonato de 18 equipos, mientras que la ‘Europa Cup’ se jugará con el antiguo modelo de eliminatorias a ida y vuelta.
https://twitter.com/WEURO2025/status/1869012170207641828