Home Noticias Nacional Encarga EPN a Jose Antonio Meade Presupuesto 2017
septiembre 7, 2016

Encarga EPN a Jose Antonio Meade Presupuesto 2017

Agencias /InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Enrique Peña Nieto apostó por la experiencia que adquirió en el Gobierno de Felipe Calderón, José Antonio Meade dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para ocupar el lugar de Luis Videgaray.

El funcionario sustituye a Videgaray, quien sale del Gabinete luego del escándalo por la visita a México del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, a invitación de Peña Nieto.

La recepción —criticada por la oposición y que desató un “rechazo generalizado” de acuerdo con una encuesta de Consulta Mitofsky—, fue defendida por Meade, quien consideró que “sirvió al país y a los mexicanos”.

“Algo que está ampliamente recomendado en la diplomacia del mundo es el vincularse por la vía del diálogo, y el impacto que no tiene que hacerse en el ciclo mediático del día sino en el largo plazo, en términos de cómo se va madurando y gestionando una relación y ponderando su importancia en términos de cada uno de los intereses que está en juego para efectos del país”, dijo en una entrevista publicada este miércoles por El Universal.

Meade llega a la SHCP en vísperas de la presentación del Paquete Económico 2017, del que se espera que incluya un recorte al gasto público del gobierno federal para el próximo año.

La economía enfrenta retos como los niveles de deuda pública, que de acuerdo con el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, está llegando al “límite de lo razonable”, y de una serie de reducciones en las proyecciones de crecimiento económico para el país, que el banco central ubica para este año en entre 1.7% y 2.5%, y entre 2% y 3% para 2017. En campaña, Peña Nieto había prometido “triplicar” el crecimiento económico, para alcanzar tasas de entre 5% y 6%.

El nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, tendrá como encargo principal garantizar la estabilidad de la economía nacional, afirmó Peña Nieto durante el anuncio de los ajustes a su gabinete.

El Presidente dijo que José Antonio Meade, quien mañana presentará el paquete económico para 2017, deberá cumplir con cuatro tareas específicas.

  1. El proyecto de paquete económico 2017 que se presentará al día de mañana. Deberá contribuir a la consolidación de las finanzas públicas, logrando un superávit primario; es decir que los ingresos de la federación deben ser mayores que sus egresos, antes de cubrir el costo financiero de la deuda y los pasivos garantizados por el Gobierno Federal.
  2. Deberá continuar con la aplicación de medidas de responsabilidad fiscal a fin de contener y estabilizar el crecimiento de la deuda del sector público como proporción del Producto Interno Bruto (PIB).
  3. El esfuerzo necesario para garantizar la estabilidad macroeconómica deberá ser a cargo de un ajuste en el gasto público.
  4. No sólo contener el nivel de gasto público, sino mejorar la calidad del ejercicio; es decir privilegiar los proyectos de inversión y los programas sociales más efectivos contra la pobreza, así como reducir el gasto corriente y los gastos hacendarios.

Peña Nieto reiteró que para el ajuste al gasto que se hará el siguiente año, le tocará al gobierno de la república apretarse el cinturón y no a las familias, ni a las empresas.

“Refrendo mi compromiso de que no habrá nuevos, ni aumentos a los existentes. El ajuste recaerá en el gobierno y no en la ciudadanía”, aseguró.

En diversos periodos desde 2006, el funcionario se ha desempeñado en Hacienda como director General de Banca y Ahorro (2000-2002), jefe de la Oficina de Coordinación del Secretario (2006-2007, durante la gestión de Agustín Carstens), subsecretario de Ingresos (2008-2010), de Hacienda y Crédito Público (2010-2011) y como titular (2011-2012). Ahora, Meade regresa al despacho del secretario de Hacienda en Palacio Nacional.

En el área financiera, Meade ha laborado como director del Banco Nacional de Crédito Rural (2002-2003) y de Financiera Rural (2003-2006); en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), como secretario Adjunto (1999-2000); en la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), como director General de Planeación Financiera (1997-1999); en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) (1991-1993) y como analista en Banamex durante la privatización del banco (1991).

El encargado de las finanzas públicas cuenta con experiencia en otras áreas. En 2011, fungió como secretario de Energía; de 2012 a 2015 fue canciller, y recientemente cumplió un año como titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

“La prioridad de la política hacendaria es muy clara: garantizar la estabilidad de la economía nacional”, reiteró el presidente.

Su desempeño ha trascendido los sexenio del panista Felipe Calderón y del priista Enrique Peña Nieto.

Meade cuenta con un doctorado en Economía (especializado en finanzas públicas y economía internacional) por la Universidad de Yale, y es licenciado en Derecho por la UNAM y en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). También se ha desempeñado en la docencia en el ITAM y en Yale.

Este enroque ocurre en el contexto de la elección presidencial en Estados Unidos, en torno a la cual analistas prevén posibles episodios de volatilidad en los mercados financieros y presiones en el tipo de cambio, que actualmente ronda los 18.5 pesos por dólar.

Comentarios desactivados en Encarga EPN a Jose Antonio Meade Presupuesto 2017