mayo 23, 2024

Tabasco: La ofensiva del Tucom

De Primera Mano/Por Rodulfo Reyes/Villahermosa.- Aunque las posibilidades de triunfo de la oposición en Tabasco son escasas, a 10 días de la elección del 2 de junio se percibe  un trabajo coordinado entre los adversarios del morenista Javier May Rodríguez en temas que podrían enmarcarse como guerra sucia.

La prueba de que no estábamos ante una contienda con alguna dosis de civilidad se dio cuando la abanderada de Movimiento Ciudadano (MC), María Inés de la Fuente Dagdug, acudió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) a denunciar por violencia política de género a su homólogo del partido vinotinto, derivado de un intercambio de acusaciones entre ambos, pero en el marco de la contienda.

La ex priísta se inconformó porque durante el segundo y último debate de aspirantes a la gubernatura realizado el pasado lunes por el IEPCT, May le dijo que quien debería estar caminando era su esposo Gerald Washington Herrera, ya que él va en primer lugar en la lista plurinominal del instituto naranja.

May contestó así ante una acusación de corrupción que le había lanzado minutos antes De la Fuente.

A decir del morenista, como la candidata no va a ganar la elección y solo su cónyuge va lograr una posición como resultado de las elecciones, es él, no ella, el que debería hacer proselitismo.

Las autoridades electorales ya rechazaron la demanda de la contendiente de MC para que May sea sancionado por presuntamente violentar políticamente a las mujeres.

Salvado ese escollo que pudo llevarlo a la inhabilitación, la segunda andanada contra el favorito para ganar la elección estuvo a cargo de la candidata del PAN, Lorena Beaurregard de los Santos, que dio a conocer un caso de presunta agresión cometida por May a su primera esposa.

La también abanderada del PRI mostró en rueda de prensa la foto de una fémina en una cama de hospital, que, según ella, es la ex mujer del morenista cuando convalecía por la golpiza de su entonces cónyuge.

Más allá de si se trata de un hecho cierto, lo que llama la atención es la forma de operar del equipo de la priísta al conseguir el presunto expediente de un caso que, dice Beaurregard, ocurrió en 2003.

A principios de la campaña, la candidata denunció que May se transportaba en una camioneta Suburban blindada con valor de seis millones de pesos y consiguió los datos del empresario que habría prestado la unidad, lo que negó el equipo de campaña de Morena.

En ambos casos se evidencia que existe un “expediente” en contra de May que está siendo utilizado en el marco de las campañas electorales.

En ese contexto debe verse también el señalamiento de su contraparte del PRIAN de que May tiene a su servicio a un grupo delictivo que Beaurregard identificó como “La Barredora 2”.

Más que la oposición, el verdadero adversario político del ex titular de Fonatur es el ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Un dato que apuntaría en este sentido es que hay operadores del aún gobernador con licencia de Tabasco en la campaña panista.

Los tentáculos de Adán López llegan incluso a MC, toda vez que también en esta fuerza opera un personaje con influencia que lo apoyó cuando buscó la candidatura presidencial de Morena.

La información que Beaurregard le ha estallado al morenista ha sido replicada con mucha amplitud en un espacio electrónico que auspició abiertamente a Adán López en las primarias morenistas.

Casualmente, el abanderado del partido en el gobierno ha elegido otro sitio electrónico para hacer sus declaraciones.

TAMBIÉN A OVIDIO

La campaña negra de igual forma ha alcanzado al senador con licencia Ovidio Peralta, candidato a la presidencia municipal de Comalcalco, en donde May ha sido dos veces alcalde, una como perredista y la segunda como morenista .

Se entiende que se trata de un territorio en donde el aspirante a la Quinta Grijalva tiene mucha ascendencia, y que Ovidio es uno de sus colaboradores más cercanos.

Un altercado que tuvo el pasado 18 de mayo en una vivienda donde había una fiesta, fue presentado como una prueba de que al candidato lo han corrido durante su campaña, por lo que enfrenta el rechazo ciudadano.

¿Cómo llegó el video del desencuentro al medio considerado pro Adán López?

PARA SU INFORMACIÓN

Cuatro candidatas del PAN (una a presidenta municipal y tres a diputadas locales) demandaron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) a la presidenta estatal de este partido, Jemima Alonzo Que.

Verónica Adzul Mayo, abanderada a la alcaldía de Centla; Candelaria Metelin Coj, a la presidencia municipal de Jonuta; Juana Sánchez Osorio, a diputada local por Centla; y otra aspirante más que pidió que se mantengan protegidos sus datos personales acusaron a la dirigente panista por haber simulado la entrega de fondos para la campaña, en detrimento de sus condición de mujer.

Este martes el IEPCT falló a favor de Jemima, pero se sabe que las abanderadas panistas acudirán a la Sala Regional en Coatzacoalcos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPF).

@RodulfoReyes

Share

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.