Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El secretario de Seguridad Pública (SSP) Gabriel Zamudio López renunció al cargo siendo el tercer funcionario que dejó esa dependencia en el último semestre derivado de la crisis de gobernabilidad y virulencia que han desatado las bandas del narcotráfico en las empobrecidas regiones de Guerrero.
Zamudio López notificó a sus subalternos que dejaría el cargo a partir del pasado 20 de julio, siendo efectiva la separación de sus funciones dos días después.
El General del Ejército mantenía sendas diferencias con la parte administrativa de la SSP que restringió los gastos para equipos tácticos de elementos de esa corporación encargados de los operativos para enfrentar a las bandas del crimen organizado enraizadas a lo largo y ancho del estado de Guerrero.
Zamudio López encabezó el operativo vacacional de verano, siendo su último evento público en Guerrero, el pasado 17 de julio.
#Chilpancingo | El gobierno de Guerrero informa que aceptó la solicitud de separación del cargo del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Gabriel Zamudio López, por cuestiones de salud.
https://t.co/iVjRtL9e3M pic.twitter.com/MT4mDEFzrn
— RTG Noticias (@RTG_Noticias) July 22, 2024
El pasado 25 de marzo, Zamudio López asumió la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) tras la renuncia del General del Ejército mexicano Rolando Solano Rivera.
Cuatro meses después, Zamudio López justificó en su carta renuncia motivos de salud para separarse de sus funciones de la SSP en Guerrero, una de las regiones más violentas de México.
La administración estatal designó a Jesús Castro Gutiérrez, subsecretario de operación policial en calidad de encargado de despacho a la espera de un nuevo nombramiento.
Los gobiernos estatal y federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), revisarán perfiles para designar al nuevo secretario de Seguridad Pública en Guerrero, una de las entidades con mayor violencia en el país.
En 2021, durante la asunción de Evelyn Salgado en la gubernatura de Guerrero, emanada del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), nombró al capitán de la Marina Armada de México (Semar) Evelio Gómez Méndez secretario de Seguridad Pública.
El 14 de enero de 2024, Gómez Méndez renunció al cargo siendo sustituido por el General del Ejército mexicano Rolando Solano Rivera.
Dos meses después (14 de marzo de 2024), Solano Rivera dejó el cargo tras el asesinato del normalista de Ayotzinapa Yanqui Khotan Gómez, que perpetraron elementos del Grupo de Reacción Inmediata “Jaguar” de esa corporación en las inmediaciones del municipio de Chilpancingo, Guerrero.
El gobierno del estado designó a la directora general de Desarrollo Humano, María de Jesús Castro Gutiérrez, encargada de despacho de la SSP, hasta el nombramiento de Zamudio López el pasado 25 de marzo.
La Organización Ciudadana ‘Causa Común’ reportó que las bandas de sicarios han ejecutado de manera cruenta a más de 163 personas en diversas regiones de Guerrero, en el primer semestre de 2024.