Agencias/Ciudad de México.- Ismael ‘El Mayo’ Zambada García y Joaquín Guzmán López, hijo del ‘Chapo’, fueron arrestados en El Paso, Texas, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
“El Departamento de Justicia ha detenido a otros dos presuntos líderes del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o “El Mayo”, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas”, informaron las autoridades de EEUU en un comunicado.
Aclaró que los dos capos presentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del cártel, incluida la fabricación y tráfico de fentanilo.
El arresto de Zamabada ha transcurrido en medio de una tela de misterio dado el minucioso rastreo encubierto que han dado las corporaciones estadounidenses sobre los movimientos del poderoso líder del cártel de Sinaloa.
Versiones extraoficiales mencionan que Zambada decidió entregarse a las autoridades dado su estado de salud delicado que ha impedido permanecer oculto en las regiones serranas del noroeste de México.
De acuerdo a los primeros reportes, la detención de ‘El Mayo’ junto Guzmán López, hijo del ‘Chapo’ Guzmán, habría sido en aeropuerto privado ubicado en El Paso, Texas.
Ambos líderes del cártel de Sinaloa, habrían aterrizado en una avioneta en el punto que acordaron su entrega con funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos y DEA.
La DEA ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que diera con el paradero de Zambada.
En febrero, fiscales federales estadounidenses acusaron a Zambada de conspiración para fabricar y distribuir fentanilo, que según funcionarios estadounidenses es la principal causa de muerte de estadounidenses entre 18 y 45 años.
“Mayo” Zambada tiene cinco acusaciones ante cinco cortes federales distintas en Estados Unidos por varios delitos, desde narcotráfico a gran escala, además, de liderar de una empresa criminal, entre otros cargos.
en 2010, Zambada concedió la única entrevista al extinto periodista Julio Scherer García, fundador del Semanario Proceso, en la que reveló que mantenía una vida familiar con seis mujeres y varios hijos.
En la entrevista, ‘El Mayo’ confesó que en ese momento vivía junto a su esposa y cinco mujeres más en un rancho. Además, contó que tenía quince nietos y un bisnieto.
“El monte es mi casa, mi familia, mi protección, mi tierra, el agua que bebo”, narró Zambada a Scherer durante la entrevista en 2010.
Después de esa entrevista, ‘El Mayo’, literalmente se convirtió en un fantasma que acrecentó su leyenda popular. El perfil discreto de Zamaba a lo largo de su vida favoreció a que nacieran cientos de historias urbanas, entre ellas, la de su matrimonio con Rosario Niebla Cardoza, originaria de ‘El Dorado’, con procreó cuatro hijas y un hijo.
Paralelamente, las autoridades de Estados Unidos mantenían una búsqueda de Joaquín Guzmán López, alias “El Güero” o “Moreno”, por su participación en el tráfico ilícito de drogas.
De acuerdo con autoridades de EEUU, los hermanos Guzmán López supervisan 11 laboratorios de metanfetamina con una capacidad de producción de más de mil 300 kilos de esta droga mensuales en Sinaloa.
En 2018, un gran jurado federal del Distrito de Columbia acusó a los hermanos Guzmán López de un cargo de conspiración para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y mil kilos de mariguana.
Simultáneamente las autoridades estadounidenses ofrecieron una recompensa de 5 millones de dólares por información que permitiera dar con su paradero.