Agencias, Ciudad de México.- El gran tenista Novak Djokovic ha estado ayudando al piloto de Fórmula Uno de Mercedes George Russell a prepararse para la longevidad deportiva.
El británico de 26 años contó a Reuters en el Gran Premio de Hungría que conoció al serbio de 37 años en Mónaco hace unos años y admiró su profesionalidad y dedicación al rendimiento humano.
“Me topé con él en el gimnasio y volvimos juntos a casa”, explicó Russell. “Hemos compartido ideas juntos y ha sido muy abierto conmigo con las cosas que está probando y lo que le funciona”.
“Estamos hablando, muchas ideas diferentes. Físicas y mentales”, añadió. “No quiero compartir demasiado porque son conversaciones privadas, pero me gusta mucho cómo está constantemente queriendo aprender más y eso me inspira a aprender más sobre mí mismo, lo que funciona para mí, lo que funciona para ellos y empujar los límites”.
Mercedes ha experimentado una gran evolución y está entre los cuatro equipos que se reparten las victorias este año. George Russell no tuvo un fin de semana fácil, tras una mala clasificación tuvo que partir desde muy atrás en la carrera del domingo, finalmente alcanzó una octava posición para darles puntos a su equipo y seguir recortando distancias con Ferrari en el Mundial de Constructores.
Russell, cuyo compañero de equipo Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, tiene 39 años y se pasará a Ferrari la próxima temporada, dijo que Djokovic quería aprender más sobre automovilismo y planeaba asistir a un gran premio.
“Hay muchas cosas que él sabe que yo no y viceversa, y hay que tomar todas esas ideas de los mejores de cada profesión y ver qué puedes tomar para ti”, comentó. “Me siento en forma, sano y en un buen momento a mis 26 años, pero debo asegurarme de que seguiré en forma, sano y motivado dentro de 10, 15 o, quién sabe, 20 años. Intento ponerme a trabajar ahora”.
Russell asistió a Wimbledon con su novia española este mes, en el que Djokovic perdió en la final contra el español Carlos Alcaraz. “Me encanta el tenis. Es probablemente mi deporte favorito para ver. No juego al tenis, pero siento un gran respeto por los jugadores”, afirmó.
“Para los tenistas, su cuerpo es como el auto para nosotros. Nosotros tenemos al hombre y la máquina, pero ellos están ahí fuera solos, así que el fisio, el entrenamiento, la refrigeración, la hidratación, la nutrición (…) todo eso es el combustible que ponemos en nuestro auto, la aerodinámica”, dijo.
Una carrera realmente buena de un Sergio Pérez que convenció a un equipo Red Bull que sigue esperando mucho más de su piloto con el paso de las carreras. Sin embargo, al que más sorprendió fue a George Russell, quien vio como Sergio Pérez llegaba desde atrás con un ritmo realmente bueno que el de Mercedes no se esperaba. El británico de Mercedes admite que “no esperaba tener una pelea” con el mexicano debido a su “forma reciente”.
El equipo de las flechas plateadas es el cuarto en la clasificación, mientras que Ferrari ha caído a la tercera plaza tras el sorpasso de McLaren que ya se acerca a Red Bull. Con el podio conseguido por Lewis Hamilton en el Gran Premio de Hungría, los de Toto Wolff ya acumulan cinco carreras metiendo uno de sus monoplazas entre los tres primeros. La evolución de Mercedes es clara, pero el propio Russell sabe que hay cosas que mejorar para las siguientes carreras.