Notimex/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reanudará este viernes sus recorridos por hospitales rurales, en el marco de su compromiso de mejorar el sistema de salud del país y garantizar el derecho del pueblo a la atención médica y medicamentos gratuitos.

El mandatario federal llegó al mediodía a la capital potosina, acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, en un vuelo comercial, para iniciar una gira de trabajo que lo llevará a recorrer hospitales rurales de esta entidad y de Veracruz, durante el fin de semana.

“Desde luego en el sistema de salud pública hay deficiencias, eso ya lo hemos podido constatar. Estoy recorriendo los hospitales y de los aproximadamente 13, 14 hospitales que he visitado en más de la mitad sólo hay radiólogos, por ejemplo, en un turno, no hay radiólogos para la noche, para la madrugada, no hay radiólogos para los fines de semana.

“Y estoy hablando de hospitales del IMSS-Bienestar, que son, vamos a decir, mejores, hay otros hospitales que de plano están vacíos, que les faltan muchos médicos, también estoy hablando de hospitales, no de unidades médicas rurales.

“El hospital está ubicado por lo general, aun cuando sea un hospital rural, en un lugar de mayor población, puede ser una cabecera municipal. La unidad médica está ubicada en un ejido, en una ranchería, en una comunidad, ahí tenemos más problemas”, dijo previamente en conferencia de prensa en el Palacio Nacional..

Por ejemplo,recordó, para la atención de infartos en los 13 hospitales que he visitado en Chiapas, Nayarit y Michoacán, 13, solo en uno existe equipo y medicamentos para atención de esos casos.

“No es atender en definitiva el infarto, sino es dar los primeros auxilios para trasladar al paciente a un hospital de tercer nivel y que ya pueda salir adelante, pero sólo en uno hay el equipo y la medicina para que se quite el coagulo y pueda llegar el paciente a un hospital dos, tres horas después y salvarle la vida.

“Sí necesitamos mejorar los servicios. Por eso estoy haciendo esta gira, porque siempre se atiende más en las ciudades, en donde hay más vigilancia ciudadana, donde la gente tiene más posibilidades de quejarse, pero en las zonas pobres, aunque se quejen nadie les hace caso. Es una desgracia lo que sucede, por eso estamos haciendo este inventario, este censo”, sostuvo en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Vamos abrir espacios en las carreras de medicina, dijo, para formar especialistas, ya que este es otro saldo negativo de la política neoliberal que cerró lugares a jóvenes que querían ingresar a universidades con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión.

“Y en el caso de medicina fue a tabla rasa. Si presentaban exámenes mil, ingresaban cuando mucho 100.

“Entonces, al final, después de 34 años, no, de 36 años de esa política, pues nos quedamos sin médicos; y luego los médicos, muchos, pues no quieren ir a trabajar a comunidades apartadas, a hospitales rurales, porque se les paga lo mismo, en la ciudad que en hospitales rurales.

“Entonces, hay que pagarles más a los que están allá, en Guadalupe Tepeyac, Las Margaritas, Chiapas, hay que pagarles más”, afirmó.

Otro punto que ha golpeado al sector salud, añadió López Obrador, es el ambiente de inseguridad en el País.

“Ahora que estuve en Buenavista, aparte de que faltan médicos, Buenavista, Michoacán, no llegan pacientes por la inseguridad.

“En otros hospitales, de estos 13, están saturados 80, 100 por ciento de ocupación en camas; son hospitales por lo general de 40 camas y llenas, y con problemas para atender pacientes. En el caso de Buenavista, 50 por ciento de ocupación por la inseguridad.

“Esa es la realidad en nuestro país, eso es lo que hicieron los neoliberales corruptos, abandonaron al pueblo, se dedicaron a hacer jugosos negocios al amparo del poder público, puro business, que era lo que les importaba”, afirmó.

En ese contexto Lopez Obrador sostendrá este viernes un diálogo con la comunidad rural de Cerritos; mientras que en Río Verde encabezará el evento denominado Programas Integrales de Bienestar.

Mañana sábado, López Obrador realizará una visita al Aeropuerto Nacional de Tamuin, San Luis Potosí, y tendrá diálogos con las comunidades de los Hospitales Rurales de Axtla y Tamazunchale.

Previo a su viaje a San Luis Potosí, López Obrador recibió en Palacio Nacional a una comisión de legisladores de Estados Unidos, con quienes dialogó sobre el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Comentarios desactivados en Supervisa AMLO hospitales rurales en San Luis Potosí