Agencias/Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este viernes que un ex mandatario mexicano, del que no dio el nombre, es investigado por tener cuentas pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Tengo una información de que alguno de los expresidentes debe impuestos, pero es un asunto que tiene que ver el SAT.

“Ya ven cómo eran tan exigentes en decir: ‘¿Y de qué vive el opositor AMLO?, ¿y sí paga impuestos?’. He estado al corriente, siempre manifestando mis impuestos, que por cierto no es poco el descuento, sobre todo en lo que tiene que ver con los libros, que era de mis principales ingresos durante mucho tiempo. Entonces, ahora el SAT está evitando que haya evasión fiscal”, afirmó López Obrador en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.

Una de las vertientes de la corrupción en México, agregó, tenía que ver mucho con la condonación de los impuestos.

“Se habla hasta de arreglos arriba, cupulares, se creaban sistemas especiales para reducir o no pagar impuestos, era parte de los acuerdos de la cúpula del poder. Eso ya no aplica”, comentó.

López Obrador respondió que en el caso de Odebrecht carecía de información sobre una posible denuncia contra el ex Presidente Enrique Peña Nieto.

“Pero por lo que me preguntas, no tenemos nada de información.

“No tenemos información sobre esto, pero la fiscalía va seguramente a recoger los testimonios de los involucrados y tiene que proceder legalmente.

“Nosotros no tenemos ninguna denuncia, ninguna prueba, nada, acerca de los expresidentes” contestó al periodista sobre si tenía información de una denuncia contra al ex Presidente Peña Nieto derivado de los sobornos de la firma brasileña Odebrecht en México.

De acuerdo con una columna de opinión publicada en un diario de circulación nacional, el exmandatario investigado podría ser Vicente Fox (2000-2006), que estaría “en la mira fiscal” del nuevo presidente tras descubrir que hay poca información de condonaciones fiscales durante su sexenio.

Desde que tomó el poder el pasado 1 de diciembre de 2018, López Obrador ha insistido en que su Gobierno no perseguirá a funcionarios de gobiernos anteriores, mostrándose partidario de poner “punto y final”.

No obstante, el mandatario aseguró que para los funcionarios de su Administración que incurran en corrupción no habrá ningún tipo de contemplación a la hora de castigar.

“Voy a seguir insistiendo para que desaparezcan los fueros y se castigue a cualquier funcionario que cometa delitos de corrupción, esa es la postura”, afirmó.

Comentarios desactivados en Investiga SAT a ex Presidente por evasión fiscal