Agencias, Ciudad de México.- La empresa española Repsol reanudó las prospecciones petroleras en Libia después de 10 años, informó la petrolera estatal NOC en un comunicado de prensa.

La compañía energética española Repsol ha reanudado las prospecciones en Libia, tras una década de suspensión por el conflicto en el país magrebí, informó hoy la Compañía libia de petróleo (NOC) en un comunicado.

“La empresa española de exploración Repsol retomará sus actividades de prospección en Libia, en la cuenca del Murzuq, tras suspender sus actividades en 2014”, indicó la NOC.

La energética empezó las operaciones de perforación en un pozo exploratorio situado a 800 kilómetros de la capital Trípoli, y a 12 kilómetros del campo Al Sharara, uno de los más grandes del país magrebí.

Repsol padeció varios bloqueos de sus actividades en los últimos años principalmente en Al Sharara, debido a la inestabilidad política en el país magrebí.

La compañía española inició sus actividades de exploración y producción en Libia a principios de los años 70 y desarrolla su actividad a través de la filial Repsol Exploration Murzuq S.A. (REMSA).

https://twitter.com/NOC_Libya/status/1874142459456086203

Además, las operaciones de desarrollo y producción se realizan a través de Akakus Oil Operation, compañía conjunta entre NOC, como primera parte, y Repsol, la francesa TotalEnergies, la austriaca OMV y la noruega Equinor.

La Compaña libia de Petróleo (NOC) cerró el año 2024 con una producción de petróleo que superó los 1.4 millones de barriles por día (bpd).

La NOC, que mantiene un papel nacional pese a la división política del país entre dos administraciones rivales, marcó una estrategia para 2027 de “alcanzar los dos millones de barriles diarios”.

Libia constituye la sexta potencia económica de África, gracias al petróleo que supone el 95% del total de sus exportaciones. Al norte de país se encuentra el mar Mediterráneo y limita con Túnez, Argelia, Níger, Chad, Sudán y Egipto.

En 2008 REMSA, junto con TotalEnergies, OMV y Equinor (segunda parte) suscribieron los acuerdos de exploración y producción compartida transferidos (EPSA III) a EPSA IV para ambas áreas contractuales, permaneciendo REMSA como operador de las actividades de exploración.

Para las actividades de producción de El Sharara, la participación máxima de la segunda parte en la producción es del 13% en las áreas de contrato 129/130 (NC115) y del 12% en las áreas de contrato 130/131 (NC186). La participación en la producción de REMSA dentro del 13% y el 12% es asimismo del 40% y el 32%, respectivamente.

https://twitter.com/NOC_Libya/status/1874605281386414438

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.