febrero 7, 2018

Rechazan vínculos de curas en Guerrero con el narcotráfico

Redacción

Chilpancingo, Guerrero, 7 febrero 2018.-Ciudad de México. La Arquidiócesis de Acapulco y la diócesis de Chilpancingo-Chilapa afirmaron que las fotografías que circulan en redes sociales donde el presbítero Germaín Muñiz García se ve flanqueado por personas armadas y encapuchadas, no son prueba de que haya estado involucrado en el crimen organizado.

“Por testimonio de monseñor Salvador Rangel (las fotogragías) fueron tomadas una ocasión en que el padre pasaba por el camino para ir a atender comunidades de su parroquia. No son prueba de que este sacerdote se encuentre involucrado en el crimen organizado”, expuso la Arquidiócesis.

Por su parte, la diócesis de Chilpancingo-Chilapa expresó en un comunicado que el presbítero “nunca estuvo vinculado a ningún grupo delictivo. Tenía conocimiento de la naturaleza misma de su trabajo pastoral, de operación de algunos grupos en esa zona, pues al ser párroco y persona pública tenía que desplazarse por la zona donde estaban asentados esos grupos para atender a las diferentes comunidades que integran la Parroquia de San Cristóbal”.

La Arquidiócesis de Acapulco manifestó también su extrañeza sobre los comentarios hechos por el fiscal general del estado de Guerrero, Xavier Olea, al decir en conferencia de prensa que los padres Muñiz García e Iván Añorve Jaimes habrían tenido algún conflicto en el baile al que asistieron, situación que desencadenaría el ataque en el que murieron en la carretera Taxco-Tehuilotepec.

En un comunicado expuso que sobrevivientes de la agresión, entre ellos la hermana del padre Germaín, un profesor, un pescador y una química afirman que “no tuvieron ningún conflicto dentro del recinto del baile”.

Los cuatro sobrevivientes “relatan que al venir de regreso a Taxco rebasaron el carro de los agresores, que fue tras de ellos, los alcanzó, les obstruyó el paso y los baleó”.

La diócesis de Chilpancingo señaló también que les causa extrañeza que en un mismo lugar, en este caso Juliantla -donde se realizó el baile-, “se hayan reunido grupos delincuenciales de Morelos, estado de México y Guerrero, sin haber reportes de algún enfrentamiento entre ellos o participantes del evento”.

Asimismo, hicieron notar “la ausencia de la fuerza pública, estatal o municipal sabiendo de la presencia de esos grupos señalados”.

Ante lo que calificaron como declaraciones “ambiguas” y “carentes de sustento”, exigió que las investigaciones sean “objetivas, verídicas y apegadas conforme a derecho y a la verdad de los hechos”.

Exigen también a la fiscalía que si el presbítero Germaín estuvo vinculado a algún grupo delictivo dé a conocer a cuál, demandaron que no realice declaraciones basadas en supuestos hechos, y que les entreguen una copia completa y certificada de la carpeta de investigación.

Comentarios desactivados en Rechazan vínculos de curas en Guerrero con el narcotráfico