enero 8, 2025

Confirma Secretaría de Salud dos casos de Metapneumovirus en Nuevo León

Agencias/Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Alma Rosa Marroquín secretaria de Salud estatal dio a conocer que han confirmado 2 casos de Metapneumovirus con infecciones leves y ambulatorias que no han requerido hospitalización en Nuevo León.

En conferencia de prensa Marroquín dijo que las autoridades estatales de salud monitorean ambos casos que hasta ahora no representa un riesgo significativo para la población en general en Nuevo León.

“En este momento (el Metapneumovirus) no representa un riesgo adicional como se ha mencionado de que un nuevo virus, una nueva pandemia, sin embargo, pues es un virus que frecuentemente se presenta en este periodo invernal, especialmente niños y en adultos mayores”, explicó Marroquín.

La funcionaría exhortó a la ciudadanía a implementar medidas preventivas en la temporada invernal que registra descensos bruscos de temperatura en la entidad.

Hasta el momento, añadió Marroquín, ninguna persona ha sido hospitalizado por Metapneumovirus ni existe una situación de alerta por este virus en Nuevo León.

El Metapneumovirus, explicó Marroquín, sigue sin ser un riesgo adicional aunque habrá que mantener medidas de higiene dado afecta principalmente a niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

“Los síntomas son infecciones en vías respiratorias, neumonía, bronquiolitis y exacerbaciones de asma”, afirmó.

Marroquín admitió que las temperaturas que oscilan entre 5 y 0 grados Celsius han generado un mayor de un repunte de enfermedades respiratorias entre la población.

Las autoridades de Salud han registrado 556 casos de influenza con 6 defunciones, seguidas de 19 casos de Covid-19 y 160 casos de otras enfermedades respiratorias en la temporada de invierno en Nuevo León.

Las autoridades de salud mantienen la campaña de vacunación contra influenza y Covid-19 en la entidad.

“Los grupos de riesgo son a los que estamos enfocando nuestra estrategia de vacunación, niños pequeños, adultos mayores, sin embargo, los menores de 6 meses a los cuales no les podemos aplicar la vacuna estos niños están en riesgo, por eso hay que extremar precauciones, evitar sacarlos las mujeres embarazadas se pueden vacunar”, sostuvo Marroquín.

Marroquín comentó que han aplicado un millón 222 mil 832 dosis de influenza y 281 mil 027 contra Covid-19 en Nuevo León.

La Administración Nacional de Control y Prevención de Enfermedades de China ha informado de un brote de metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés) en algunas zonas del país asiático detectado en el pasado mes de diciembre.

En una conferencia de prensa en televisión, las autoridades sanitarias señalaron que circulan varias infecciones comunes durante los meses fríos y advirtieron de no recurrir a medicamentos antivirales para tratar las enfermedades.

En las últimas semanas, se ha reportado un aumento de los casos de HMPV entre jóvenes en el norte de China. También han aumentado los casos de rinovirus, una de las principales causas de los resfriados comunes.

El metapneumovirus humano procede de la misma familia que el virus respiratorio sincitial (VRS), que también provoca infecciones de corta duración.

Al igual que el VRS, el HMPV es una infección estacional común en los meses más fríos, pero tiene el potencial de alcanzar niveles epidémicos, cuando se produce una alta tasa de infección en un momento determinado.

¿Qué es el Metapneumovirus?

El metapneumovirus humano fue identificado en el año 2001 en Holanda y a partir de ahí se amplió su estudio. Hoy representa un riesgo para niños pequeños, adulto mayores y personas inmunodeprimidas.

El virus provoca enfermedad respiratoria aguda y puede presentarse durante todo el año, predominante en los meses de invierno, primavera y verano.

¿Cuáles son los síntomas del HMPV?

En adultos sanos y niños mayores solo se presentará como un resfriado común.
En niños pequeños, adulto mayores y personas inmunodeprimidas:
Congestión nasal
Fiebre
Tos
Sibilancias (silvido en pulmones)
Rinofaringitis
Escurrimiento nasal
Dificultad para respirar

¿Existe vacuna contra el Metapneumovirus?

No existe una vacuna, por lo que los tratamientos consisten en aliviar los síntomas.
Cuando hay complicaciones en la respiración, se requiere hospitalización y vigilancia médica.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.