Agencias/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó a Petróleos Mexicanos (Pemex) adquirir  fertilizantes para la distribución a productores con los  216.6 millones de dólares que devolverá el magnate Alonso Ancira que defraudo a la paraestatal con la compra-venta a sobreprecio de la planta chatarra Agro-nitrogenados ubicada en Veracruz.

“Entonces, ese dinero va a ayudar para que Pemex lo invierta. La recomendación es que se destine a fertilizantes que se están entregando a campesinos, a productores en Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, se están entregando fertilizantes de manera gratuita.

“Esto lo digo porque tiene que ver con tu pregunta, pero el uso de ese dinero va a tener ese destino, para fertilizantes, para ayudar a los productores que reciban fertilizantes para tener más rendimiento en su producción”, explicó en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

El acuerdo entre Ancira y Pemex es un hecho inédito, dijo López Obrador, por la devolución del dinero que pagó la paraestatal de una operación a sobreprecio por una planta chatarra ubicada en Veracruz.

“Yo celebro que se haya llegado a este acuerdo, es un hecho posiblemente inédito o llevaba mucho tiempo que no se registraba, sería bueno ver otros casos, pero es la devolución de un dinero que se pagó de más en la compra de una planta de fertilizantes.

“Pagó Pemex en el sexenio pasado, en el marco del llamado Pacto por México, pagaron 275 millones de dólares por la planta, y desde el Gobierno anterior se hicieron avalúos y la Auditoría Superior de la Federación estimó que se había pagado de más, que había un sobreprecio de alrededor de 200 millones de dólares”, comentó.

López Obrador agradeció la intervención de la FGR y Juez para concretar un acuerdo reparatorio del daño económica.

El proceso judicial, añadió, ha quedado suspendido hasta que Ancira cubra la totalidad de los pagos.

“Nosotros aquí desde el principio sostuvimos que necesitábamos que se devolviera el dinero, la reparación del daño, que eso nos importa mucho, para eso se creó el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, que todo ese dinero regrese al pueblo.

“Entonces ayer se logró un acuerdo, intervino la Fiscalía, le agradecemos mucho a la Fiscalía General de la República, también en el Poder Judicial, porque se hizo el acuerdo ante un Juez y Pemex ya aceptó la devolución de 216 millones de dólares (…) Me informaron de que no se cancela el proceso judicial, se suspende y queda condicionado a que se pague la reparación del daño”, precisó.

Ayer, un Juez de Control Penal suspendió el proceso de lavado de dinero contra el magnate del acero Ancira tras el acuerdo que alcanzó con Pemex para resarcir el quebranto de 216 millones de pesos que cometió en la venta de la empresa chatarra Agronitrogenados.

El Juez liberó a Ancira que llegó a México extraditado de España para ser enviado al Reclusorio Norte el pasado 3 de febrero de 2021.

En 2019, las autoridades capturaron a Ancira presidente del consejo de administración de Altos Hornos de México (AHMSA) en Palma de Mallorca, España, en el marco de una investigación por haber sobornado a funcionarios de Pemex para la compra a sobreprecio la planta Agronitrogenados.

Parte de los 200 millones de dólares que obtuvo Ancira habrían sido transferidos a cuentas de Odebrecht, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), que acusó al empresario de 65 años de “asociación delictuosa” y “operaciones con recursos de procedencia ilícita”.

La investigación en contra Ancira involucró al entonces director de Pemex, Emilio Lozoya, quien también fue extraditado desde España en 2020 y ahora colabora con la justicia mexicana.

A mediados de enero, AHMSA, la mayor siderúrgica en México, acordó con la FGR devolver a Pemex unos 200 millones de dólares en un plazo de cuatro años como reparación económica por el caso de corrupción.

De acuerdo con su defensa, con la formalización del acuerdo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) iniciará el proceso para desbloquear las cuentas bancarias del empresario y éste entregará en garantía 50 bienes inmuebles, en tanto cubre el pago del daño patrimonial en un plazo de tres años.

La paraestatal Pemex y Ancira suscribieron el acuerdo en una audiencia ante Artemio Zúñiga Mendoza, Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.

El dueño de Altos Hornos de México (AHMSA) pagará 216 millones 664 mil 40 dólares en tres montos diferidos de 72 millones 221 mil 346 dólares cada uno, el primero de ellos el 30 de noviembre próximo, el siguiente en la misma fecha del año entrante y el último también en el último día de noviembre de 2023.

De acuerdo a los abogados de Ancira la acción penal contra su cliente finiquitará una vez cubiertos todos los pagos.

Ancira presentó en calidad de garantía ante el Juez de Control unas 50 propiedades. El magnate del acero abandonaría tras dos meses y medio el Reclusorio Norte, este lunes.

En 2013, Pemex aprobó la compra a AHMSA de la planta de Agronitrogenados en 274 millones de dólares, en el complejo de Pajaritos, en Veracruz.

Comentarios desactivados en Prevé AMLO compra de fertilizantes con devolución de dinero de magnate Ancira a Pemex