Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador candidato presidencial de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ puntero en las preferencias ciudadanas dijo que la reunión con la cúpula de empresarios ha sido el primer paso para ‘limar asperezas’ y construir un camino para para la unidad del País.

López Obrador sostuvo este mares una reunión cara a cara con representantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) que mantiene entre sus filas a los hombres más ricos de México que han financiado la guerra sucia para frenar su asunción a Los Pinos.

“Se limaron asperezas”, respondió López Obrador a los periodistas al salir del encuentro con empresarios.

Ha sido, dijo, una reunión ‘muy buena’ para una relación futura con los empresarios en beneficio del País.

“Fue una reunión constructiva, con mucho respeto. Se aclararon muchas cosas, fue muy buena la comunicación”, añadió.

La reunión entre López Obrador y empresarios ha sido en el marco de agrios desencuentros y acusaciones entre las partes en la recta final de la contienda presidencial.

En la reunión participaron los empresarios que han financiado la ‘guerra sucia’ que califica a López Obrador como un ‘peligro para México’, en respuesta el candidato presidencial de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ ha etiquetado a ese sector de la iniciativa privada como: ‘minoría rapaz’, ‘mafia del poder’ y ‘traficantes de influencias’.

López Obrador responsabilizó públicamente a Germán Larrea Mota Velasco, presidente de Grupo México, y Claudio X. González, presidente honorario de Kimberly Clark de México, como los empresarios claves en el subsidio de la campaña de odio y miedo contra el movimiento popular que encabeza.

Al finalizar la reunión, López Obrador comentó a los periodistas que el primer paso ha sido el el compromiso de trabajar juntos en caso de ganar la presidencia de la República el próximo primero de julio.

Habrá una relación de cooperación, dijo, acuerdos para impulsar el desarrollo, crear empleos y atender problemáticas económicas y sociales.

“No hubo confrontación, no hubo ningún tipo de reclamos, se hicieron planteamientos en lo que no coincidimos… Esto es normal, estamos buscando construir una democracia, no apostamos a la dictadura”, afirmó.

Los puntos centrales de coincidencias, añadió López Obrador han sido acabar con la impunidad y corrupción, en generar crecimiento económico y garantizar el bienestar.

Además de apoyar al Gobierno de Enrique Peña Nieto para mantener la negociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) sin perjudicar al País.

Posteriormente, durante un mitin en Zacatelco, Tlaxcala, el candidato presidencial de Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo y Encuentro Social (MORENA-PT-PES) calificó de positiva la reunión con empresarios.

“Tuvimos una reunión con integrantes del sector privado, una buena reunión, en la que hubo acuerdo, hubo conciliación, en el entendido de que el próximo Gobierno de México va a representar a todos los mexicanos, a ricos y a pobres, va a ser un Gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo.

“Estamos, por eso, construyendo la unidad nacional, lo que se necesita, que todos juntos saquemos adelante a nuestro querido México, entre todos, de manera pacífica, sin violencia, que logremos la cuarta transformación de la vida pública de nuestro País”.

López Obrador relató a sus simpatizantes que en la reunión planteó a los empresarios su fórmula para promover el desarrollo del País: acabar con la corrupción e invertir el dinero robado en actividades productivas, generación de empleos y becas para jóvenes.

Aseguró que México dejará de figurar en los rankings mundiales de corrupción, si el voto ciudadano lleva a Los Pinos a la coalición ‘Juntos Haremos Historia’.

“Es una pena que México esté considerado como uno de los países con más corrupción en el mundo, eso se va a terminar, vamos a limpiar de corrupción el País, se va a mejorar la imagen de México en el extranjero, vamos a moralizar la vida pública, y todo lo que ahora se roban se va a ahorrar, y eso es lo que nos va a permitir que haya desarrollo económico y se generen empleos en el País”, planteó.

Señaló que las últimas encuestas ubican al movimiento ‘Juntos Haremos Historia’ en el primer lugar de las preferencias electorales, con 50 puntos contra 26 que tiene el segundo lugar, es decir, dos a uno.

“Se va acabar esa robadera, ya me conocen, hasta mis adversarios, que no son mis enemigos, porque no tengo enemigos ni quiero tenerlos.

“Mis adversarios saben también que soy perseverante, que soy necio, ya se me metió en la cabeza que vamos a acabar con la corrupción, y vamos acabar con la corrupción, me canso ganso que se va acabar la corrupción en el País”, sostuvo.

Señaló que los ciudadanos deberán ser guardianes de los recursos públicos y así habrá un ahorro de 500 millones de pesos.

Reiteró su promesa de vender el avión presidencial, no ocupar Los Pinos como residencia, revertir la reforma educativa y quitar las pensiones a los ex Presidentes.

Después de estar en Zacatelco, a donde llegó con más de una hora de atraso, el candidato presidencial se dirigió hacia Apizaco, para encabezar otro mitin.

Comentarios desactivados en Permite aclarar paradas y limar asperezas encuentro con empresarios: AMLO