Agencias / Ciudad de México.- Uber Eats amplía su abanico de herramientas innovadoras con el fin de que los restaurantes puedan incrementar su visibilidad y brindar más opciones a los comensales.

Pone a disposición de sus socios un página la opción de crear y configurar su página web en menos de cinco minutos para tomar órdenes en línea con 0% de comisión, al menos hasta finales de 2020.

Los restaurantes podrán recibir pedidos de una forma sencilla y rápida, sin la necesidad de un experto para el diseño ya que, si usaban Uber Eats antes, las imágenes, los menús y los precios aparecerán automáticamente precargados.

La aplicación nueva incluye una pestaña para el control total de los pedidos, cuya entrega podrán realizar los socios repartidores que usan la aplicación o el propio personal del restaurante.

Prueba piloto de contacto reducido

En la Ciudad de México, la empresa inició una prueba piloto para ofrecer a los restaurantes y a sus comensales la opción de ordenar con contacto reducido, directamente en el establecimiento.

Esto se realizará por medio de un un código QR que los restaurantes podrán colocar en varias áreas visibles del local para que los comensales lo escaneen, naveguen por el menú digital y ordenen directamente desde la aplicación.

Por tiempo limitado, y como parte del piloto, Uber Eats ofrecerá este servicio a los restaurantes con una comisión promocional del 3%.

“En esta crisis sin precedentes, la tecnología puede ser nuestro mejor aliado y creemos en esta para poner el mundo en movimiento. Por eso, reforzamos nuestro compromiso de continuar invirtiendo en favor de nuestros socios restauranteros para promover su crecimiento y ayudarles a generar ganancias, mientras ofrecen a miles de comensales una gran variedad de experiencias con las que pueden seguir deleitando sus paladares”, comparte en un comunicado Daniel Colunga, director de restaurantes en Uber Eats para México.

Finalmente, con la implementación de Top Eats los restaurantes pueden ser evaluados con métricas operacionales y por retroalimentación de los clientes. Los mejor calificados reciben un “sello de calidad” para diferenciarlos y darles mayor visibilidad en la app. Así, los usuarios podrán visualizar más de cerca aquellos lugares que les pueden ofrecer experiencias gastronómicas de cinco estrellas a la puerta de su casa.

En México, Moshi Moshi, Cancino y Cocina Abierta, entre otros, ya están dentro de esta categoría. Esta serie de funciones se unen a las otras inversiones que Uber Eats ha hecho en favor de la industria restaurantera.

Comentarios desactivados en Ofrece Uber Eats a restaurantes tomar pedidos en línea sin comisión