Agencias/Ciudad de México.-  El nivel de endeudamiento de los hogares en América Latina varía según los países de la región, pero en general, es relativamente bajo en comparación con otras economías avanzadas. En Argentina, la deuda de los hogares representa aproximadamente el 5% del PIB, en México alrededor del 16%, y en Brasil alrededor del 34%. Chile tiene los niveles más altos de endeudamiento, con aproximadamente el 45% del PIB. Estas cifras son mucho menores que el promedio del 74% en las economías avanzadas y los niveles superiores al 100% en países como Canadá, Dinamarca y Corea del Sur.

El bajo nivel de endeudamiento en América Latina se debe en parte a la limitada disponibilidad de crédito y a las tasas de interés relativamente altas ofrecidas por los bancos en la región. Además, el acceso al crédito es más restringido para los hogares de ingresos bajos y medios.

Si bien el endeudamiento en sí mismo no es necesariamente malo y puede ser útil para financiar compras importantes, como una vivienda, el riesgo radica en el sobreendeudamiento. Esto ocurre cuando los hogares acumulan deudas que exceden su capacidad de pago. El sobreendeudamiento puede llevar a dificultades financieras y a una espiral de deuda que puede ser perjudicial para los hogares.

En el caso de Chile, se ha observado que más de un cuarto de los hogares podrían estar sobreendeudados, especialmente en términos de deudas a corto plazo. Este fenómeno afecta principalmente a los segmentos de ingresos más bajos.

El crédito hipotecario, utilizado para financiar la compra de viviendas, es una de las principales fuentes de endeudamiento en Chile. Si se utiliza de manera responsable para acceder a la vivienda propia, puede considerarse un endeudamiento positivo. Sin embargo, el crédito de consumo, utilizado para compras no esenciales, puede convertirse en un problema cuando los hogares acumulan deudas que exceden sus ingresos.

En resumen, aunque el nivel de endeudamiento de los hogares en América Latina varía según los países y segmentos de ingresos, en general, no se considera alarmante en comparación con otras regiones del mundo. Sin embargo, es importante que los hogares utilicen el crédito de manera responsable y eviten el sobreendeudamiento para mantener su estabilidad financiera.

 

Comentarios desactivados en Mantienen a raya familias nivel de endeudamiento en Latinoamérica