Agencias, Ciudad de México.- La Reserva Federal informó que los bancos reportaron estándares más estrictos y una demanda más débil de préstamos comerciales e industriales en el primer trimestre, extendiendo una tendencia que comenzó antes de que surgieran las recientes tensiones en el sector bancario.

La proporción de bancos estadounidenses que ajustaron los términos de los préstamos para medianas y grandes empresas aumentó al 46%, frente al 44.8% del cuarto trimestre de 2022, según una encuesta de la Fed a funcionarios del sector crediticio publicada el lunes.

El colapso de cuatro bancos regionales de Estados Unidos desde marzo provocó inestabilidad en el sector financiero y aumentó la preocupación de que los bancos frenarían el acceso al crédito de una manera que podría llevar a EE.UU. a una recesión.

El informe también mostró una demanda de crédito mucho más débil. La proporción de bancos que informaron una demanda más débil de préstamos comerciales e industriales entre empresas grandes y medianas aumentó al 55.6% en el primer trimestre, el nivel más alto desde 2009, durante la crisis financiera mundial. Esa proporción fue del 31.3% en el cuarto trimestre, mostró la encuesta.

Los bancos ya habían estado restringiendo el acceso al crédito el año pasado, en gran parte como resultado de los mayores costos de endeudamiento provocados por las rápidas alzas a las tasas de interés de la Reserva Federal. La proporción de bancos que están ajustando los estándares crediticios aumentó a fines del año pasado a niveles que normalmente se observan durante las recesiones.

El banco central de EE.UU. anunció su aumento de tasas más reciente, elevando el objetivo de su tasa de referencia sobre el 5% por primera vez desde 2007. El presidente de la Fed, Jerome Powell, insinuó que podría ser la última alza de tasas por el momento, mientras que los responsables de política monetaria evalúan cuánto están influyendo los mayores costos de endeudamiento y los estándares crediticios más estrictos en la economía.

Pero Powell tampoco llegó a declarar la victoria en la batalla de la Fed contra los rápidos aumentos de precios, con lo que deja la puerta abierta a nuevas alzas de tasas si la inflación sigue siendo más persistente de lo que esperan las autoridades. Sin embargo, las condiciones crediticias más estrictas podrían limitar el punto hasta el cual deberán subir de las tasas de interés para que la inflación vuelva al objetivo de 2% de la Fed, dijo Powell.

“Sin duda, estoy percibiendo una sensación —al igual que ustedes— en el mercado y en los contactos comerciales de que está comenzando la crisis crediticia, o al menos un ajuste crediticio”, dijo el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, durante una entrevista en Yahoo! Finance.

Comentarios desactivados en Los bancos siguen endureciendo los estándares crediticios en EEUU