Home Noticias Nacional Investiga SADER brote de Salmonella en cebollas exportadas a EEUU
octubre 22, 2021

Investiga SADER brote de Salmonella en cebollas exportadas a EEUU

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) abrió una investigación sobre presencia de Salmonella Oranienburg en cebollas de exportación tras la denuncia de autoridades sanitarias estadunidenses de un brote de infección en unos 37 estados de ese país.

En un comunicado la SADER informó que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha tomado muestreos necesarias en los campos de producción de cebolla de exportación ubicados en Chihuahua

La Senasica precisó que las pruebas de laboratorio permitirían confirmar o descartar la presencia del patógeno asociado al cultivo de cebolla en Chihuahua.

Paralelamente, indicó, aguardaría que la autoridad sanitaria de Estados Unidos comparta la secuencia genómica del patógeno para su comparación con las existentes en México.

Ayer, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos reportaron que han iniciado una investigación contra la empresa ProSource Inc., de Hailey, Idaho, que retiró del mercado cebollas rojas, amarillas y blancas, como medida precautoria y de manera voluntaria a la espera del resultado de los análisis de laboratorio.

La empresa conocida como ProSource Produce, LLC, realiza la compra-venta y exportación de cebollas a productores de Chihuahua, México.

La SADER informó que ninguna de las investigaciones cotidianas del área de Secuenciación y Bioinformática del Centro Nacional de Referencia de Plaguicidas y Contaminantes del Senasica arrojó hasta ahora resultados que confirmen la presencia de Salmonella Oranienburg en cebollas frescas mexicanas.

La Senasica, indicó la SADER, impulsa entre los productores la aplicación voluntaria de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC) y Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en la producción primaria de vegetales.

El objetivo, añadió, es evitar la contaminación en frutas y hortalizas frescas con agentes físicos, químicos o microbiológicos.

La aplicación de las BPA, añadió, ha sido fundamental para fortalecer el ingreso de productos mexicanos con garantía de calidad a mercados más competitivos a nivel nacional e internacional.

Comentarios desactivados en Investiga SADER brote de Salmonella en cebollas exportadas a EEUU