Agencias/Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) continúa una disputa legal contra la empresa estadounidense Vulcan Material, que explotaba la mina Calica de forma irregular, por ello enviará una carta a su homólogo Donald Trump para aclarar la situación que prevalece en el sureste mexicano.

El tema surgió de nueva cuenta tras una carta que enviaron congresistas al Presidente Donald Trump para alegar a favor de la empresa estadounidense sujeta a juicio en México.

“Queremos informarles a los congresistas que enviaron la carta a Trump, que tanto a ellos como [al mandatario] vamos a enviar una misiva aclarando lo ocurrido”, indicó Sheinbaum en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Estas acciones las llevará a cabo la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, quien también sostiene reuniones con la empresa.

“[La compañía] dice que hubo expropiación. Nunca hubo expropiación. Las tierras son de ellos (…). El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y [se expandieron], afectando cenotes y acuíferos”, explicó Sheinbaum.

De acuerdo con Sheinbaum, a pesar de los avisos de las autoridades, Vulcan continuó con esas actividades, por lo que el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) declaró la zona como área natural protegida.

“La empresa debería haberse sujeto a la autorización de impacto ambiental que tenía. Ninguna firma puede violar [ese permiso], pero ellos ampliaron su zona de explotación. Es un tema vinculado con el grave impacto ambiental que estaba causando esta compañía”, aseveró Sheinbaum.

Las tensiones no son nuevas

Anteriormente, la empresa Vulcan demandó al Estado mexicano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias (CIADI) del Banco Mundial. Frente a ello, López Obrador indicó que la decisión podía ser impugnada en tribunales, pero sostuvo que México tenía “derecho a cuidar su territorio”.

Este tema sigue vigente. El tribunal internacional determinará en un futuro si México violó o no sus obligaciones bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La compañía exige una compensación de 1.529 millones de dólares en el juicio interpuesto en el CIADI.

La concesión de Vulcan Materials para explotar y comercializar piedra caliza triturada y hormigón premezclado, vence en 2037. La firma acusó a México de incumplir compromisos plasmados en el Memorándum de Entendimiento de 2014, que dibujaba un camino para terminar con una serie de disputas legales añejas.

Pese a estos señalamientos, en septiembre de 2024, López declaró Calica como área natural protegida. Esta cambió de nombre a Felipe Carrillo Puerto y comprende una extensión total de más de 53.000 hectáreas.

Esta nueva zona abarca los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel, en el estado de Quintana Roo, uno de los más importantes de la península de Yucatán.

Da tu opinión

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.