Agencias, Ciudad de México.- El Banco Santander, a través de la plataforma electrónica ClimateTrade, ha firmado un acuerdo con Acciona. Esto se realizó para compensar la emisión de 145,000 toneladas de dióxido de carbono (CO2). Así lo informaron desde Noticias Bancarias.

“El convenio entre Banco Santander y Acciona supone el traspaso de Certificados de Emisiones Reducidas (CER) procedentes del complejo eólico Oaxacas (México) del grupo de infraestructuras y energía”, detallaron en el artículo del portal que cubre acontecimientos bancarios.

“Con esta operación, Acciona ayuda a Banco Santander a lograr su objetivo de neutralidad en emisiones de carbono”, agregaron luego.

Por otra parte, recordaron que “la plataforma de compraventa de derechos de emisión ClimateTrade utiliza la tecnología blockchain”, para tratar de brindar trazabilidad y transparencia en la compensación de emisiones.

“Los CER utilizados en el acuerdo de Banco Santander y Acciona son créditos de carbono respaldados por la Organización de Naciones Unidas (ONU). Brindan la posibilidad de compensar emisiones de CO2 a través de proyectos de desarrollo limpio, un mecanismo que está recogido en el Protocolo de Kioto”, concluyó el artículo.

La plataforma de compraventa de derechos de emisión ClimateTrade utiliza blockchain para asegurar la trazabilidad, seguridad y transparencia en la compensación de emisiones. Acciona ha sido pionera en participar en este mercado electrónico para poner sus proyectos de energía limpia a disposición de las empresas de todos los tamaños que quieran compensar sus emisiones.

El Complejo Eólico Las Oaxacas es uno de los proyectos que Acciona tiene registrados en el Mecanismo de Desarrollo Limpio. Situado en el Istmo de Tehuantepec, el complejo consta de tres parques eólicos (306 MW) que producen electricidad renovable equivalente al consumo de 700 mil hogares mexicanos. El complejo ampara un amplio programa socioeconómico en la región que complementa su perfil como proyecto sostenible.

Los CER son créditos de carbono respaldados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que permiten compensar emisiones de CO2 con proyectos de desarrollo limpio. Este Mecanismo de Desarrrollo Limpio está recogido en el Protocolo de Kioto como una de las vías de compromiso y certificación de reducción de emisiones contaminantes.

Comentarios desactivados en Firman Banco Santander y Acciona acuerdo para reducir huella de carbono global