Agencias, Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Comercio de China han emitido nuevas medidas para la revisión de seguridad de la inversión extranjera, que entrarán en vigor dentro de 30 días.

Las medidas anunciadas cubren las inversiones extranjeras en los sectores militares y áreas relacionadas con la seguridad de la defensa nacional, y la adquisición de participaciones de control en sectores como la energía, recursos naturales, agricultura, tecnología de Internet, servicios financieros y otras áreas clave.

“Solo reforzando la valla contra los riesgos de seguridad China puede sentar las bases sólidas para una nueva ronda de apertura que sea más amplia, más extensa y más profunda”, reza el comunicado de la NDRC.

Al mismo tiempo, el organismo sostiene que se trata de “un sistema de gestión de la inversión extranjera aceptado internacionalmente, que desempeña un papel importante en el equilibrio de los intereses económicos y el mantenimiento de la seguridad nacional”. Desde la NDRC agregan que “en los últimos años, los principales países y regiones del mundo han introducido o mejorado sucesivamente sus sistemas de revisión de la seguridad de la inversión extranjera”, entre ellos EE.UU., la UE, Australia, Japón y el Reino Unido.

Además, el organismo destacó que las nuevas medidas “no son proteccionismo, ni son un retroceso en la apertura“. “El objetivo principal es adaptarse a la necesidad de promover la formación de un nuevo patrón de apertura integral, mejorar el sistema de seguridad para la apertura y promover y proteger activamente la inversión extranjera”, sostiene.

Comentarios desactivados en Fijan nuevas reglas para inversión extranjera en China