Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- El peso mexicano se depreciaba el jueves por una fortaleza del dólar, al disminuir expectativas de que se alcance pronto un acuerdo para un nuevo paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos que haga frente a la crisis por el coronavirus.

Los inversionistas también buscaban activos de refugio por el temor de que los crecientes casos de covid-19 en todo el mundo afecten el crecimiento global.

La moneda local cotizaba en 21.44 por dólar, con una pérdida de un 0.53%, equivalente a 11 centavos.

“La mayoría de las divisas en la canasta amplia de principales cruces muestran una depreciación frente al dólar, siendo el peso mexicano la sexta más depreciada, ante un incremento de la aversión al riesgo relacionado con el crecimiento en el número de nuevos casos de coronavirus en países de Europa”, indicó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE

“Los mercados reaccionan de forma negativa pues la segunda ola de infectados por la pandemia probablemente ocasione un freno de la recuperación económica en la región y es altamente probable que lo mismo ocurra en otras regiones del mundo”, explicó.

“Para hoy estimamos un rango de fluctuación entre 21.25 y 21.70 pesos por dólar, considerando niveles clave de soporte en 21.20 y de resistencia en 21.75 pesos por dólar”, indicó Monex por su parte en su reporte de divisas.

El secretario del Tesoro estadounidense, Steve Mnuchin, dijo que él y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, están “muy distantes” en algunos detalles de otro paquete de ayuda y que sería difícil llegar a un acuerdo antes de las elecciones del 3 de noviembre.

Por otro lado, algunos países europeos están reinstaurando los toques de queda y los cierres para intentar contener el alza de casos de coronavirus.

Comentarios desactivados en El peso cotiza con pérdidas por un nuevo paquete de estímulos fiscales en Estados Unidos