Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desestimó la proyección del Fondo Monetario Internacional (FMI) que estimó en 0.9 por ciento el crecimiento de la economía de México en 2019.

López Obrador aseguró que el Gobierno federal mantiene la expectativa de crecimiento de 2 por ciento durante este año.

“Yo sigo igual. No le tengo mucha confianza a esos organismos, pues fueron los que impusieron la política neoliberal que causó una desgracia a México.

“Todos esos organismos deberían pedir disculpa al pueblo de México y hacer autocrítica”, respondió López Obrador al ser cuestionado sobre la baja de la perspectiva de 1.6 por ciento a 0.9 que proyectó el FMI.

Al contrario de lo que ocurría anteriormente, enfatizó, organismos como el FMI ya no decidirán sobre la agenda económica del País.

López Obrador dijo que habría que esperar los resultados para hablar sobre el crecimiento económico de México a finales de 2019.

“Convoco a los FMI, a los tecnócratas, a los expertos, a los nostálgicos del neoliberalismo, a que veamos si es lo mismo crecimiento que desarrollo, porque ya no vamos a utilizar sólo como parámetro el crecimiento, porque crecimiento es que se genere riqueza, pero puede ser que signifique sólo acumulación de riqueza en unos cuantos, entonces hay que ver”, indicó.

López Obrador añadió que México no renunciará a formar parte del FMI a pesar de las diferencias ideológicas, sin que ello signifique acatar sus ordenamientos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo a 0.9 por ciento su estimación de crecimiento para México, una baja de 0.7 puntos porcentuales desde el 1.6 por ciento previsto en abril.

En su informe Perspectivas de la Economía Mundial, el organismo mantuvo en 1.9 por ciento su previsión para la economía mexicana en 2020.

En el País, señala el Fondo, la inversión permanece débil y el consumo privado se ha ralentizado, reflejando incertidumbre política, debilitamiento de la confianza y el aumento de los costos de endeudamiento, que podría crecer más, siguiendo la reciente rebaja de la calificación soberana.

Para América Latina, el FMI redujo 0.8 puntos porcentuales su estimación de crecimiento en este año, a 0.6 por ciento, mientras que para 2020 prevé 2.3 por ciento.

En tanto, estima que la economía mundial también crecerá menos de lo previsto, debido a una inflación más moderada y al impacto de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China que amenaza las cadenas globales de suministros.

El organismo recortó a 3.2 por ciento su previsión sobre la expansión de la actividad global para 2019, y dijo que prevé un repunte a 3.5 por ciento para 2020.

Comentarios desactivados en Desestima AMLO proyección de FMI sobre 0.9 de crecimiento económico en 2019